
“Detrás de este acto está Varisco. Y si está Varisco va a ser un buen acto. Tiene capacidad de movilización y va a garantizar que lo sea”, vaticinaba sin demasiados riesgos un dirigente de la Corriente Arturo Illia. Faltaban minutos para las 13, el sábado, para que en el Club Olimpia el locutor Caíto Juárez marcara el inicio del acto convocado por el espacio nucleado tras la figura del concordiense Marcelo López, candidato a presidir el Comité provincial.
Desde ese palco se repitió la consigna más escuchada en el marco del presente proceso electoral en la UCR. Todos comulgan con la unidad. Para la Illia también es la mejor salida en un contexto en que no hay voz que evalúe la conveniencia de la disputa interna.
El tema es en qué términos se negocia el consenso. Para todos quienes han enfrentado a la Illia, en los últimos tres mandatos en que condujo la UCR, la condición de que el espacio que fundó Atilio Benedetti se corra de la presidencia en una lista de unidad es, con variantes, prácticamente innegociable.
Del otro lado, se ha optado por “no hacer olas”, dejar que suceda la conformación de un espacio interno que haga frente a la actual conducción de Fuad Sosa. Pero también hay condiciones para ceder, para no ir a buscar un cuarto período en las urnas.
Cuestión de nombres
“Nosotros estamos dispuestos a poner todo en la negociación. Lo que no podemos aceptar es que se nos imponga, de arranque, que sea el Monito López el que encabece la lista de unidad. Negociamos todo, pero no se nos pueden imponer nombres”, resumió las pretensiones el dirigente de la Illia en diálogo con Página Política.
Analizó que en ese conglomerado de dirigentes que se ha unido tras la figura de López hay distintas visiones. “A nadie le conviene la interna pero hay algunos más kamikazes que otros y te dicen que ahora es difícil bajar el candidato para sentarse a negociar. Nosotros hablamos con todos. Y podríamos analizar cuál es el candidato que exprese mejor la unidad pero no se nos pueden imponer nombres”, insistió el dirigente de una agrupación que aun no tiene formalmente un candidato lanzado y que gira entre tres o cuatro opciones, entre las cuales resaltan un nuevo mandato para Sosa o postular a la diputada Gabriela Lena.
Hasta ahora el espacio no ha hecho mucho ruido, a poco más de diez días del cierre de listas. Pero este lunes habrá una reunión para definir una estrategia ante la avanzada que supuso el acto de López en Paraná y ponerle fecha a un acto que al menos emparde la jugada.
Buenos tiempos
Si tienen que defender la posición de un nuevo período en la UCR, la dirigencia de la Illia tiene un rosario de quejas y reproches para sus adversarios internos: “En los peores momentos estuvimos solos, manteniendo el partido abierto, sacando de los bolsillos de los dirigentes para pagar todo lo que había que pagar. Había que estar en el partido cuando Urribarri tenía el 54 por ciento y no teníamos nada”, rememoró el referente de la Illia.
“Hoy que estamos en una situación mejor, con mejor recaudación, haciendo obras en el comité, ahora todos quieren ponerse a trabajar para el partido”, recriminó.
Puso de relieve la presencia de la Illia “en todo el territorio provincial” y la representación que tiene “con seis diputados provinciales, dos diputados nacionales, muchos de los intendentes, funcionarios en cargos nacionales”. “Podemos conversar. Estamos dispuestos. Nadie quiere la interna pero con imposición de nombres no”, resumió.