Diputados iba a realizar su primera sesión del año este 26 de marzo. En rigor, lo iba a hacer el miércoles 11, pero el oficialismo decidió suspender la reunión para evitar tener que enfrentar al reclamo social por el femicidio de Fátima Acevedo, que 36 horas antes se había expresado con contundencia en una masiva movilización de mujeres frente a Casa de Gobierno, en la que el cuestionamiento a la autoridad política y judicial tuvo nombre y apellido.
Se esperaba que en la siguiente sesión, que sería el 25 ó 26 de marzo, ingrese el pedido de interpelación a la ministra Rosario Romero pedido por la oposición parlamentaria para que se informe sobre lo actuado en el caso Fátima.
En paralelo, Cambiemos propuso la creación de una comisión investigadora de este caso.
En el Senado, la oposición presentó un pedido de informes al Ejecutivo para saber cuáles son las acciones destinadas a dar protección a víctimas de violencia de género.
Todos los planteos institucionales por el caso Fátima tendrán que esperar. La emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus fue un oportuno balde de agua que vino a apagar esta brasa caliente, justo cuando empezaba a quemar en las manos del poder político.
En consonancia con las medidas que el gobernador Gustavo Bordet fijó este martes a través del decreto N° 368, los presidentes de ambos órganos legislativos, Laura Stratta y Ángel Giano, dispusieron adherir al asueto administrativo provincial.
La medida declara el asueto administrativo a partir de este martes 17 y hasta el día 31 de marzo en el marco de la emergencia sanitaria, asegurando guardias mínimas y servicios esenciales.
También se dispensa de la asistencia a sus lugares de trabajo a las personas de 60 años o mayores, salvo las declaradas personal esencial, o que estén afectadas a actividades críticas o de prestación de servicios indispensables, así como también las declaradas en situación de riesgo por el Comité de Organización de la Emergencia en Salud.
Asimismo, los responsables de cada jurisdicción podrán determinar las condiciones y pautas para que se realicen las tareas habituales o análogas que los agentes puedan desarrollar en forma remota.
Stratta y Giano consideraron indispensable extremar las tareas de cuidado y prevención, así como el distanciamiento social para prevenir la propagación del Coronavirus.




