Las elecciones para Consejo Directivo se llevarán a cabo el 17 de noviembre. Así lo determinó el Consejo Superior, órgano que fija el calendario electoral de los distintos claustros en las 9 sedes universitarias.
Ya con las propuestas oficializadas, se plantea para el acto eleccionario una diversidad de posicionamientos políticos vinculados a la política interna universitaria, pero también partidaria.
En la Facultad de Trabajo Social, que depende de la UNER, se presentaron tres listas:
-El Frente Peronista para la Victoria. La propuesta la conforman militantes de la Agrupación John William Cooke, de la cual proviene el actual presidente de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER), Xavier Martínez. También suman la Agrupación Descamisados y el Movimiento Juan Domingo Perón. Éstos dos últimos espacios trabajan para la intendente electa, Blanca Osuna. El Frente, en la actualidad, conduce el Centro de Estudiantes.
-La Agrupación Espacio Abierto. Se identifican con el kirchnerismo, pero con un perfil más transversal. Confluyen militantes del peronismo reacios a la estructura del PJ, como el sabbatellismo, referentes de lo que fue el Frente Grande y otras expresiones de centroizquierda que adhieren a los lineamientos de la era K. En las elecciones pasadas perdieron el Centro de Estudiantes a manos de “John William Cooke – Sabino Navarro” por una diferencia de 11 votos. Hoy tiene incidencia en el sector el ministro de Producción, Roberto Schunk.
-La Franja Morada, brazo universitario del radicalismo, también se presentará en los comicios. La propuesta tiene apoyó a los candidatos a gobernador, Atilio Benedetti; y a intendente, Sergio Varisco.
En la Facultad de Ciencias Económicas se presentaron dos listas:
-La Agrupación Ciencias Económicas Independiente (CEI) es quien en la actualidad conduce el Centro de Estudiantes y tiene tres consejeros directivos. Se mostró siempre como espacio independiente, pero en el último tiempo explicitó su alineamiento al oficialismo provincial y nacional. Al frente del sector está Nicolás Mathieu, actual coordinador del Senado Juvenil.
-La Agrupación Unión de Estudiantes de Ciencias Económicas (UECE) es conducida por el actual consejero directivo, Sebastián Piñeyro, quien en la actualidad aparece como uno de los referentes de la Cámpora Entre Ríos Universidad.
En la Facultad de Ciencias de la Educación se presentaron tres listas:
-La Agrupación José Martí. Actualmente conducen el Centro de Estudiantes con Nicolás Bonazola, quien tributa a las filas de la Juventud del Partido Comunista Congreso Extraordinario, aliados al kirchnerismo.
-La Agrupación La Colectiva. El espacio estuvo el año anterior como aliada de la José Martí, con quien conquistaron el Centro de Estudiantes. También apoyan se muestran como kirchneristas.
-La Agrupación 20 de Diciembre. Es el brazo universitario de la Corriente Clasista y Combativa y la Corriente Estudiantil Popular Anti-Imperialista (CEPA). Surgieron hace una década con la crisis.
En la Facultad de Ciencias Agropecuarias, que tiene su sede en Oro Verde, se presentó una única lista:
-La Agrupación Pro-Agro. Es la actual conducción del Centro de Estudiantes, conformada por independientes y otros vinculados al Frente para la Victoria. El espacio forma parte del oficialismo de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER).
En la Facultad de Ingeniería también se dio una situación parecida, en la que se presentó una sola lista denominada la Nueva Corriente. No tienen vinculación a partidos políticas, pero se vinculan a la CEPA.