Una serie de hechos que dejaron a trabajadores en la calle parece haber conmocionado a los precandidatos que, en el tramo final de la campaña, decidieron poner el tema al tope de sus agendas y discursos. Los despidos en el ámbito privado se vienen produciendo hace unos meses y estos casos, concretos, nos estuvieron en los libretos de quienes estarán el domingo en el cuarto oscuro.
Lo cierto es que los precandidatos de la Lista 2 emitieron una solicitada que titularon “En defensa del trabajo y contra la flexibilización laboral”.
Ante las versiones de que el gobierno nacional podría, luego de las elecciones, enviar un proyecto de ley al Congreso para la flexibilización laboral, los precandidatos se manifestaron en contra de que «nuevamente se ponga a los trabajadores como variable de ajuste de un plan económico que no funciona”.
Descargar En defensa de los trabajadores Lista 2.pdfLa precandidata radical, Gracia Jaroslavsky, sin embargo, fue la primera en anunciar que no votaría la ley de reforma laboral que propone Mauricio Macri pero que aún se desconoce proyecto alguno.
Gustavo Bordet también se expresó este lunes al respecto. “Acá hay que gobernar y eso significa garantizar las fuentes de trabajo aunque las medidas macroeconómicas le correspondan al gobierno nacional”, dijo el mandatario, ya con la noticia del cierre de la estación de servicio Esso, en el microcentro de Paraná.





