Desde la elección legislativa de 2021 ha sido tema de debate en el radicalismo si era importante, conveniente, oportuna o no una sanción a la diputada provincial Lucía Varisco por su decisión de ser candidata por fuera de Juntos por el Cambio y en contra de la boleta que promovió su partido.
Luego de un extenso trámite a nivel partidario, se dispuso la sanción por la cual se le impide a Varisco ser autoridad partidaria. La dirigente apeló esta decisión y la ratificación de la condena estuvo lista el 14 de abril, dos días antes de los comicios internos.
Aun así, en la interna para cargos partidarios que tiene lugar este domingo, la lista de “Cambio Radical” lleva a Lucía Varisco entre sus candidatas. Ocupa el segundo lugar en la nómina de delegados al Comité Nacional, luego del diputado provincial Gustavo Cusinato.
¿Cómo fue posible? Es que al vencimiento del plazo de presentación de listas, la propuesta que encabeza Darío Schneider para presidir el Comité Provincial llevaba otro nombre en ese lugar. La candidata era Analía Pizzio. Era el día 21 de marzo. Dos días después, la lista era otra.
El Tribunal Electoral, con la firma de Raúl Avero, Rubén Siebert y Daiana Moretti, oficializa la lista reemplazando a Analía Pizzio por Varisco. ¿Podría haberse interpretado que la apelación de la sentencia por parte de la diputada suspendía sus efectos? Podría ser pero en todo caso la pregunta es cómo surgió una candidatura no presentada al vencimiento del plazo. Y si quedaban dudas, las despejó la ratificación de la sanción el 14 de abril.
Aun así, Varisco es candidata. Y su nombre aparecerá este domingo en la BUP que se pondrá a disposición de los afiliados. Ya ocupa la diputada un puesto clave, a nivel de Juventud ya que mientras se estudiaba un pedido de expulsión, en Entre Ríos, un plenario nacional de la Juventud la elegía para ser representante ante la Convención Nacional de la UCR.
Tibio reclamo
Entre los adversarios internos de “Radicales para Conducir y Gobernar” prefirieron dejar pasar la decisión del Tribunal Electoral de oficializar la lista de “Cambio Radical” con el nombre de Varisco. Los dirigentes de la Corriente Illía, el candidato a presidir el Comité Provincial, Fuad Sosa, y el exdiputado Atilio Benedetti, prefirieron poner paños fríos.
Toda la queja quedó expresada en una nota del apoderado de la lista, Lucas Ullúa, al Tribunal, pidiendo explicaciones. “Dada la intempestiva aparición de una candidatura no oficializada y sin que ello implique de su parte una explicación, nos vemos obligados a solicitar que en un plazo perentorio se justifique de modo documentado tal accionar, a los fines de no interpretar que se ha dejar de defender la transparencia de la elección”, reclamó Ullúa en la misiva presentada ante el Tribunal el 10 de abril pasado. Al momento, ninguna respuesta.
Fuente: Página Política