Ley Bases, aprobada con 147 votos positivos. Luz verde también para el paquete fiscal.

Lo Último

Aborto

Prometió “garantizar con leyes que haya una madre feliz”

El senador del PRO, que se manifestó en contra del proyecto, reivindicó la “felicidad de la mujer embarazada”, a quien “se le regala una planta para que vea cómo crece junto a su hijo”.
Por: Redacción de Página Política

“Jamás estaría de acuerdo con acompañar a una mujer a ese drama”, sentenció el senador Alfredo de Angeli al fundamentar su voto a favor del aborto clandestino.

El legislador del PRO, tras pedir disculpas a “aquellos que citaron a académicos”, enumeró una serie de vivencias personales para justificar su voto, entre ellas, la tradición de “comprarle una planta a una madre embarazada para que vea cómo va creciendo su hijo” o “el valor del encuentro de familias numerosas”. “Nosotros somos diez hermanos y mi mamá nos crió humildemente, se sentaba frente a la máquina de cocer a hacernos la ropa”, agregó el senador por Entre Ríos y ex dirigente de la Federación Agraria, quien remató: “Creo en las dos vidas”.

El ruralista inició su exposición agradeciendo al presidente Mauricio Macri por el debate sobre la interrupción voluntario del embarazo, a pesar de que con su voto apuesta a que los abortos se sigan practicando de manera clandestina y se penalice a las mujeres que lo realicen. El primer argumento esgrimido por el integrante de la Mesa de Enlace fue que debía respetar el juramento de respetar la Constitución, y sostuvo que la Carta Magna habla de la “vida desde la concepción”, soslayando que el aborto está contemplado por las leyes nacionales desde 1921.

Tras reconocer que el Estado está “ausente” juró que “nada será igual a partir de mañana” y prometió trabajar desde el Congreso Nacional para “garantizar con leyes que haya una madre feliz”, a pesar de que las leyes de Salud Sexual y Procreación Responsable y de Educación Sexual Integral ya fueron sancionadas y nunca fueron aplicadas en su totalidad por el rechazo de los mismos sectores que ahora se oponen a la legalización del aborto.

Por último, De Angeli invocó su propia historia para reafirmar que “jamás acompañaré a una mujer en ese drama”. De Angeli invocó primero el “valor del encuentro” de las familias numerosas como la suya. El senador resaltó, además, el rol de las mujeres como amas de casa, y recordó que su madre “hacía dos o tres amasijos de pan por semana pero no alcanzaba”.

Luego celebró haber conocido a la hija de un senador embarazada de mellizos, como él, y reivindicó la “felicidad de la mujer embarazada”, a quien “se le regala una planta para que vea cómo crece junto a su hijo”. “Esas son las cosas que no podemos perder. Por eso, voy a votar en contra. ¡Creo en las dos vidas!”, concluyó, antes de invocar a Alcira, una docente de 85 años que, según relató, le dijo que muchas mujeres “se sacaron al bebé de acá (por el útero), pero 40 años después no se lo pueden sacar de acá (por la cabeza)”. El senador bregó, al final en su intervención, por “acompañar a las mujeres para dejarlas con la conciencia tranquila”.

[{adj:16480} Aborto. Alfredo De Angeli. 08-08-18]

Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad