De los seis precandidatos a intendente de Paraná, que finalmente inscribieron listas en Juntos por el Cambio, sólo Fernando Sibulofsky tiene una historia vinculada con el peronismo entrerriano.
La militancia que acompaña al precandidato ha decidido encarar las PASO con esta condición particular como capital propio. “Soy el candidato de los barrios olvidados”, ha resaltado Sibulofsky que presenta su espacio como expresión del peronismo disidente, acompañando a Rogelio Frigerio.
El dirigente se ocupa de destacar su trayectoria de 40 años en el PJ, especialmente en la departamental Paraná, así como también su paso por la gestión, como funcionario del IAPV, primero, y como integrante del gobierno municipal de Blanca Osuna después. Su última actuación en la vida interna del partido de calle 9 de Julio fue dar la interna al intendente Adán Bahl en 2019.
Desde un partido vecinal, Unidos por el Futuro, Sibulofsky encaró finalmente su vínculo con Juntos por Entre Ríos, pero especialmente con Frigerio.
La lista que presentó Sibulofsky el sábado lleva por nombre “Paraná tiene futuro” y pretende consolidarse como pata peronismo de Juntos en Paraná. Su compañera de fórmula es Verónica Alvarado que lo acompañó el domingo, en el acto en el Club Olimpia.
La lista lleva también un candidato a senador por el departamento. Se trata del cardiólogo César Pazo, referente del movimiento “provida” en Paraná, desde el Foro de la Familia.
Pazo fue candidato aliado del peronismo, integró también las listas del PPR (Partido Popular de la Reconstrucción) y se sumó para 2015 a las filas de Juntos para el Cambio, siendo funcionario en Entre Ríos del gobierno de Mauricio Macri.
La nómina de concejales que acompaña a Sibulofsky es la siguiente:
1° – Isaías Larrea
2° – Ayelén Taborda Rojas
3° – Maximiliano Bechelli
4°- Vanesa Altamirano
5° – Obdulio Vazquez
6° – Silvina Ibarra
7° – Carlos Cáceres
8°- Natalia Cabrera
9° – Lucas Vergara



