Casualidad o no, en el Día de la Lealtad Peronista, el diputado nacional Julio Solanas se mostró hoy junto al gobernador y presidente del PJ de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Tras un encuentro que mantuvieron en la Casa de Gobierno, Solanas afirmó que defiende “los intereses que defiende el Gobernador y que son los de todos los entrerrianos”.
La definición es importante porque en el período político iniciado en diciembre del año pasado, Solanas ha sido dentro PJ entrerriano uno de los dirigentes más implacablemente críticos al gobierno nacional de Mauricio Macri y, por derivación, a varios de los acuerdos de gobernabilidad que mantuvo el Gobernador con el Presidente.
En concreto, el diputado nacional que sigue manteniendo su identidad kirchnerista garantizó su acompañamiento a las propuestas que los gobernadores peronistas están planteando para incluir en el proyecto de Presupuesto del Gobierno Nacional.
Solanas se definió como “un diputado nacional opositor al gobierno del Ejecutivo Nacional pero, en el marco del diálogo y del debate, defiendo fundamentalmente los intereses que defiende el gobernador y que son los de todos los entrerrianos y esto que hemos charlado también lo hemos hecho en el bloque del FPV”.
“Soy un hombre de diálogo y he venido a charlar con el gobernador y lo he hecho en el marco fundamentalmente de un proyecto político que define decididamente la agenda en sus pueblos”, afirmó.
Los pedidos
Solanas explicó que conversaron sobre “el Presupuesto Nacional, que es el tema de debate en el Congreso. Hay una reunión que tuvieron los gobernadores hace un tiempo sobre el tema del presupuesto con respecto al Impuesto a las Ganancias, a los 22.000 millones de ATN que hay una idea de que sean coparticipables y la prórroga de las deudas que tienen las provincias con la Nación”.
Dijo que “a esto lo hemos discutido en el bloque del Frente para la Victoria, estamos para acompañar el requerimiento de los gobernadores al Ejecutivo Nacional, además de las compensaciones para cubrir los déficit de las Cajas de Jubilaciones que no fueron transferidas a la Nación, como la nuestra”.
Comentó además que “esto ha sido tema de las comisiones (soy parte de la de Presupuesto) y obviamente integro un bloque político que acompañará esta solicitud de los gobernadores en función de sus aspiraciones, que no son personales, sino las del pueblo entrerriano».
En ese sentido, “estamos con voluntad de poder acompañar estos temas y que el Ejecutivo acceda a los mismos, porque eso implica no solamente ingresos al gobierno provincial sino también ingresos para los intendentes de la provincia de Entre Ríos y ese también es nuestro cometido”, destacó el legislador nacional.


