Lo Último

UCR

¿Una interna partidaria en medio de la peor crisis de Cambiemos?

Suena extraño. Sobre todo cuando una amplia franja de dirigentes radicales, con el grueso de los intendentes a la cabeza, no la quiere. ¿Para qué o a quién le sirve? ¿Qué se pone en juego?
Pablo Bizai
Por: Pablo Bizai
pablobizai@gmail.com

La UCR de Entre Ríos se encamina a renovar su conducción partidaria. Tiene fecha de elecciones el 28 de octubre. Y hasta ahora hay un solo postulante para presidir el Comité Provincial: el diputado nacional Jorge Lacoste, que este sábado formalizará su lanzamiento con un acto en la sede de la UCR:

En la vereda de enfrente de la interna se nucleó un conjunto de dirigentes que no lanzaron candidato para el Comité provincial y que proponen que el proceso partidario se salde con una lista de consenso:

Eso fue precisamente lo que ocurrió hace dos años, cuando se eligió la actual conducción, que encabeza el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti.

En 2016, primó el criterio de sortear la interna, básicamente porque los intendentes querían evitar un desgaste que los distrajera y les complicara sus gestiones, donde entendían que se jugaba su futuro y el de Cambiemos en una provincia gobernada por el peronismo. Suena lógico suponer que ese desgaste sería mucho mayor ahora, en medio de la peor crisis que golpea a Cambiemos.

En un clima recesivo, de alta inflación, de pérdida de puestos laborales; en medio de un ajuste de dimensiones draconianas implementado por Cambiemos, resulta difícil imaginar a dirigentes y punteros radicales golpeándole la puerta a un vecino para pedirle el voto por los cargos partidarios.

Para qué

¿Es tan importante tener el control del partido en una coyuntura política como la que atraviesa la UCR? ¿Qué tanto peso tendrá, en términos políticos y operativos, la conducción partidaria en el proceso electoral que viene para cargos electivos provinciales y nacionales?

En otro contexto, quizá. Pero, por lo que se ha venido observando hasta aquí, es escasa o prácticamente nula la discusión ideológica en la UCR de Entre Ríos.

No hay nadie que esté planteando cuestionamientos a la sociedad con el PRO, que le permitió a muchos radicales entrerrianos volver al poder en intendencias y bancas legislativas nacionales, provinciales y municipales. No hay en Entre Ríos un Ricardo Alfonsín que levante una voz crítica hacia los aliados de la derecha.

Es más, quien en la última interna de 2017 expresó con más claridad una posición radical de este tipo fue Gracia Jaroslavsky, que hoy está en la vereda de enfrente a los que quieren (o amagan con) internas.

No se aprecia que la interna defina una discusión política de fondo hacia el interior de Cambiemos. Tampoco que reproche a la actual conducción una derrota electoral. Al contrario, Cambiemos viene de ganar con el 53% en 2017, con Atilio Benedetti en la cabeza de lista, mientras que el presidente de la UCR, Galimberti, revalidó títulos en su ciudad donde, concuerdan propios y extraños, posee una alta imagen positiva, muy por encima a la de Macri.

Tal vez este sábado la dirigencia que se reúna en la sede central de la UCR para avalar el lanzamiento de Lacoste estrene un nuevo tiempo, un nuevo discurso, quizá motivado en el fondo que ha tocado por estos días el gobierno de los CEOs del PRO, en el que la UCR poco y nada decide. Habrá que ver.

La capital

Un análisis aparte merecería el efecto que este proceso interno tendrá sobre la situación del intendente de Paraná, Sergio Varisco, en tanto es el principal sostén de la postulación de Lacoste.

El intendente –actualmente procesado en la causa que investiga supuestos lazos de su gestión con el narcotráfico- avisó en aquella movida partidaria de tres meses atrás, que se defendería en el terreno judicial, mediático y político. Habrá que ver, en este último aspecto, hasta dónde llega. Bajo esta mirada, la interna partidaria de la UCR cobra interés para el conjunto de Cambiemos, que no tiene repuestos en la ciudad capital.

Tal vez el apoyo de Varisco no sea más que una devolución de favores a quien salió a bancarlo en un momento difícil:

Y luego de alguna demostración de fuerzas que le sirva a su propósito de recuperación, el hombre fuerte de la UCR en la capital provincial termine repitiendo lo de dos años atrás, cuando tras sostener políticamente a Marcelo López para la presidencia del partido, fue parte central del acuerdo por lista única.

Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad