
Esa fue la traducción política que la presidenta de la bancada de Cambiemos en la Cámara de Diputados, María Alejandra Viola, hizo del acuerdo que firmó el ministro del Interior Rogelio Frigerio, con el gobernador Gustavo Bordet y que fue refrendado este miércoles por el Senado de la Provincia.
“El acuerdo es por $ 2.788 millones y se trata del 54 % del pasivo de la Caja Provincial. Es una decisión inmensa del gobierno nacional, en beneficio de nuestros jubilados”, destacó Viola.
Junto con esto, la legisladora radical pidió al gobierno de Gustavo Bordet que “haga las correcciones necesarias para terminar con el déficit. Esta es la oportunidad», reforzó.
Cuotas
El acuerdo alcanzado con el gobierno nacional implica cuatro desembolsos de $ 473 millones, lo cual hace un total de $1892 millones. “Este importante flujo de dinero que se enviará desde la Nación a nuestra provincia, se suma a los anticipos por $ 893 millones que ya recibieron nuestros jubilados provinciales”, indicó la legisladora.
«Hay que tener en cuenta que $7 de cada $10 del Presupuesto Nacional son destinados a la inversión social. Es decir, no sólo estamos destinando el dinero a planes sociales, sino a infraestructura, educación, salud o por ejemplo, a sanear el rojo de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos», acotó.
Asimismo, Viola precisó que “la segunda cuota de $ 473 millones entrará a las arcas provinciales después de que se sancione una ley que avale el convenio al que arribó el ministro Frigerio con el gobernador Bordet”.
“Una decisión como esta implica que lejos de desconocer los problemas, tenemos la prioridad puesta en resolverlos, en cuidar a quienes más desprotegidos están. Ninguna turbulencia hará que dejemos de trabajar para lograr que los argentinos vivan mejor y en este caso, el esfuerzo es un beneficio directo para los jubilados entrerrianos”, completó.