
Sesiona la Cámara de Diputados de la Nación, este miércoles, para tratar el DNU de Javier Milei que prevé el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los números indican que el oficialismo cuenta con los votos para dar luz verde al DNU, con el apoyo del PRO, de sectores del radicalismo y legisladores que responden a gobernadores de provincia, como Rogelio Frigerio.
El radical tomó la palabra, en ese marco, para dar cuenta del “nerviosismo de los mercados” que se da por estos días ante “el problema recurrente” en la Argentina que es “la falta de dólares”. “No alcanzan los dólares. Estamos ante un problema cambiario”, dijo y remarcó que el Congreso de la Nación “ya le dio al gobierno las herramientas, hacia fines del primer semestre, para salir de este conflicto”, dijo.
Enumeró, en primer lugar, “el blanqueo, que fue exitoso”. Y añadió otra herramienta “que iba a ser una panacea para el ingreso de dólares, que es la sanción del RIGI”. “El problema iba a ser el exceso de dólares y no la falta. Ahora bien, esto no se produce y el solo equilibrio fiscal, con ese enorme esfuerzo de algunos sectores, no alcanza para equilibrar la economía”, apuntó Benedetti.
El diputado radical preguntó entonces “¿qué sector puede generar dólares genuinos?. Ese es el sector agropecuario y agroindustrial, que ha quedado expresamente excluido del RIGI, ese sector que está en condiciones rápidamente de crecer”.
“Esta cámara está en condiciones de tratar proyectos como el RIDA (Régimen de Inversiones para el Desarrollo Agroindustrial), que es una aproximación lejana a un estímulo a las inversiones, que tiene el aval de la mayoría de los espacios políticos. Tenemos el RIDA y la necesidad de una nueva ley de biocombustibles. Así se genera valor, así se generan dólares genuinos”, dijo y mencionó, al pasar, también la necesidad de atender a la persistencia de las retenciones al campo.
Benedetti, que preside la comisión de Agricultura que se expresó respecto de las retenciones, redondeó la idea: “Necesitamos los dólares para el país. Los dólares que genera el sector agropecuario son genuinos. No son carry trade ni ningún otro engendro de especulación financiera”, distinguió.
Fuente: Página Política