Gustavo Bordet: “Desde el espacio político que representamos sostuvimos que esta ley vulnera derechos esenciales e instala una suerte de disciplinamiento fiscal a las provincias que castiga a la ciudadanía, no a sus gobernantes”.
“Hemos sido coherentes con nuestra posición y la dejamos en claro en la votación en general y en particular de una iniciativa que sólo puede generar más empobrecimiento en medio de este brutal ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei”.
“Siempre he defendido el diálogo y el consenso como herramientas de la democracia. Lo que sucedió hoy no fue la derrota del oficialismo ni la victoria de la oposición. En todo caso, quedó claro que la amenaza y la extorsión no son el camino para salir adelante”.
Carolina Gaillard: “Estábamos en la votación particular ley Ómnibus, habíamos logrado rechazar artículos de facultades delegadas al presidente y se pide un cuarto intermedio antes de tratar artículo de privatizaciones. Se arma reunión de jefes de bloques y a Germán Martínez y Myriam Bregman nos los dejan ingresar. Ahora se vota que el proyecto de ley pase a comisión. Un escándalo”.
Blanca Osuna: “Desorden, incapacidad, empecinamiento en dañar a los más débiles. Todo eso junto hizo estallar por los aires a la sesión. Y Milei en el muro de los lamentos. La Patria no se vende”.
Tomás Ledesma: “Papelón del gobierno. De principio a fin. No hay que cebarse muchachos, la democracia se construye con consensos. ¡Vuelta a comisión de la Ley Ómnibus!”.
Fuente: Página Política