
Ante los hechos sucedidos este lunes, con protestas para evitar la tala de árboles en calle Racedo y la detención de manifestantes, el bloque de Juntos por el Cambio condenó “las acciones de violencia” y exhortó a “fomentar la creación de un espacio de diálogo entre los vecinos y el Municipio para poder evitar situaciones como las que se vivieron hoy”.
“No desconocemos el fallo judicial que habilita la obra, pero eso no implica que se abandonen las instancias de diálogo con los vecinos. El Municipio tiene opciones institucionales como las que propone la Defensoría del Pueblo para poder retomar la búsqueda de consensos y encontrar soluciones pacíficas ante este conflicto”, remarcaron los ediles del bloque, Walter Rolandelli, Maximiliano Rodríguez Paulin, Francisco Avero y el secretario de la bancada, Emanuel Gainza.
“Las situaciones de violencia que vivimos no son parte de la cultura paranaense, no son las formas en las que resolvemos nuestras diferencias ni tampoco cómo expresamos nuestras ideas o posturas. El diálogo es el primer paso para que esto no vuelva a ocurrir y tenemos que trabajar de inmediato para bajar el nivel de tensión que se generó en nuestra ciudad”, subrayaron en un documento.
“Las obras y mejoras que necesita Paraná tienen que construirse en consenso con sus ciudadanos, no siempre es una tarea fácil, pero es la única forma de que todos los vecinos se sientan parte del avance y el progreso”, manifestaron.
Finalmente pidieron al intendente Adán Bahl y a sus funcionarios que “generen un puente de conversación con los vecinos, que suspenda el avance de la obra hasta poder garantizar un esquema pacífico y que utilice las herramientas como la mediación de la Defensoría del Pueblo para poder destrabar el conflicto”.
Fuente: Página Política