El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, Jorge Ghirardi, destacó los cambios que sufrió la iniciativa aprobada en la Cámara alta y que permite la emisión de bonos para “cubrir diferencias estacionales de caja”.
“Se pudieron introducir algunos cambios en el texto que originalmente nos envió el Ejecutivo”, contó el legislador de Villaguay en referencia al artículo 67 de la ley de administración financiera que fija un monto del 10 por ciento del Presupuesto para emitir Letras del Tesoro.
“Se dejó un porcentaje de 5 por ciento, que alcanza un monto de 374 millones de pesos”, precisó en declaraciones envidadas a Página Política.
Ghirardi consideró “positivo” el trabajo realizado sobre el proyecto que ahora deberá tratar la Cámara de Diputados. Recordó que la idea de introducir los cambios surgió en un encuentro mantenido el lunes entre legisladores de ambas cámaras, del que participó el vicegobernador, José Cáceres y en un tramo el ministro de Economía, Diego Valiero.
“En la reunión del ministro de Economía con todos los senadores, terminamos el texto al que le dimos media sanción”, comentó.
Texto aprobado
La siguiente es la redacción que tendrá el artículo 67 de la ley 5.140.
“El Poder Ejecutivo podrá autorizar la emisión de Letras del Tesoro, u otro tipo de obligaciones negociables o instrumentos financieros, en pesos o su equivalente en moneda extranjera, para cubrir diferencias estacionales de caja dentro del ejercicio, por hasta una suma en circulación no superior al equivalente al cinco por ciento (5%) de la totalidad de los recursos tributarios de origen nacional y provincial sin afectación específica, netos de coparticipación a municipios, de conformidad al cálculo presupuestario vigente para el ejercicio fiscal, o por hasta el monto especial que fije anualmente la ley de Presupuesto General”.