
A las 18 de este martes comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones nacionales del domingo en Entre Ríos. Se estima que el recuento oficial y definitivo de votos estará terminado el miércoles a la tarde o el jueves a la mañana.
De acuerdo con el escrutinio provisorio, el presiente Mauricio Macri le ganó a Alberto Fernández en Entre Ríos por una diferencia de 1.525 votos.
Ese margen se amplía a 1.902 votos para la categoría senadores. De ratificarse este resultado, el peronismo pierde una banca a manos de Cambiemos. Se trata, en principio, del único caso en el que esto ocurre dentro de las siete provincias que este domingo votaban senadores nacionales.
Según supo Página Política de fuentes opositoras, el gobernador Gustavo Bordet le habría reconocido ese resultado al ministro del Interior Rogelio Frigerio, a la sazón jefe de Juntos por el Cambio en Entre Ríos. Pero el Gobernador no hablará hasta que se complete el recuento oficial. Hasta ahora, nadie ha salido en el peronismo a afirmar que han ganado.
El recuento oficial define la banca en juego en el Senado entre dos mujeres: Stella Olalla de la UCR (como determina el escrutinio provisorio) o Estefanía Cora, de La Cámpora, que por ahora está quedando afuera, aunque de todos modos es diputada provincial electa.
De fondo, claro, se podrá certificar si efectivamente Macri ganó en la provincia que en junio le dio la reelección a Bordet con el histórico porcentaje del 57%.
En Cambiemos afirman que en la categoría Senador están arriba por más de 1.200 votos.
La normalidad con la que se desarrolló la elección del domingo hace pensar que el control de las actas por parte de autoridades de la justicia electoral y fiscales de los partidos debería desarrollarse con agilidad.
Si la definición terminara siendo voto a voto, cobrarían importancia los escrutinios especiales, como el de los entrerrianos residentes en el extranjero y los detenidos. En el primer caso, Cambiemos se impondría por unos 400 votos de diferencia. En el segundo, el que ganaría sería el peronismo, sobre un total de 800 votos que se deben escrutar en la Cámara Nacional Electoral.