
El secretario de Medios y Comunicación había presentado su renuncia al intendente en el marco de una serie de quejas que habría planteado el funcionario sobre el funcionamiento de algún área del Estado. Pero a los pocos días reasumió el cargo sin demasiadas explicaciones.
Este miércoles, Escobar mostró el avance en la puesta en marcha de la emisora estatal que está al aire desde diciembre del año pasado pero será formalmente presentada con la transmisión de los festejos del Día de la Primavera.
Fueron colocados en la terraza del edificio municipal de Cinco Esquinas, en Echague y Avenida Ramírez, los módulos que habrán de convertirse en los estudios de la radio que se denomina Costa Paraná en el 88.1 del dial.
Se trata de la primera radio dependiente de la Municipalidad de Paraná y lo previsto es que emita “una amplia programación periodística local”, según se informó.
Se creó por ordenanza municipal y su conducción contempla la participación de distintos sectores de la sociedad, como universidades con sede en la ciudad, Defensoría del Pueblo, sindicatos ligados a la actividad municipal, bancadas de los distintos signos políticos, es decir oficialista y opositores, entre otros.
“Es una gran alegría ver que se está materializado este proyecto del multimedios municipal, en este caso la radio que ya está saliendo al aire desde diciembre del año pasado con música a modo de prueba”, sostuvo el secretario de Medios y Comunicación que informó que estará en Paraná, para la inauguración, la conductora radial paranaense, Maju Lozano.
Con relación a los módulos instalados, Escobar explicó que con la modalidad elegida para la construcción “se economizaron gastos extras al Municipio”. “Se realizó una inversión de 1.2 millones de pesos y se estima que se le sumarán otros 400.000 para la compra del equipamiento. Siempre hemos sido cuidadosos con el dinero público”, aseguró.
La FM tendrá “una variada programación con mucha información y música, y con la presencia de comunicadores de la ciudad”. “A la radio la van a integrar periodistas de todas las procedencias, sin importar el pensamiento político. Todos van a tener un espacio para expresarse. Las ONG’s van a contar con un segmento exclusivo para difundir sus actividades, mediante un convenio que hemos firmado con la escuela de locución Eter”, mencionó el secretario de Medios.
“Entendemos que va a ser un medio de comunicación fuerte para Paraná y estamos ansiosos por que cumpla un papel importante”, agregó.
La radio es una de las partes del multimedio municipal, que también tendrá una editorial de libros y revistas, donde se pretenderá potenciar a escritores locales y ONG’s; además del futuro canal de televisión.
Según lo prevé la ordenanza de creación de la radio, se propone un medio de comunicación público que “dé impulso a las actividades culturales, a las informaciones sobre el quehacer urbano, al incentivo del conocimiento de la historia y la cultura de la capital entrerriana, mediante la difusión amplia, democrática y plural de todas las voces de la ciudad de Paraná”.