
La decisión política se expresó, con efecto dominó, en distintos puntos del país. La Libertad Avanza resolvió tomar posesión de las distintas delegaciones de Vialidad Nacional, incluyendo la de Entre Ríos.
Como sucedió en esta jurisdicción, la medida que lleva la firma de Karina Milei terminó por afectar en la pulseada a la dirigencia de Juntos por el Cambio que había hecho pie en la repartición, designando a los funcionarios en las delegaciones del interior.
En el distrito provincial, el titular del área, Guillermo Marcone confirmó los cambios: “Lamentablemente, hoy es mi último día en Vialidad Nacional”, le dijo a El Entre Ríos. “Nos sacaron a todos los Jefes de distrito del país que pertenecíamos a Juntos por el Cambio”, afirmó y precisó que “desplazaron a los jefes de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Neuquén y San Luis”.
La hermana del Presidente provocó primero la salida de Raúl Bértola, primer jefe de Vialidad Nacional que tuvo la gestión de Javier Milei. Bértola formaba parte del grupo de exfuncionarios de Juan Schiaretti que desembarcaron en puestos clave del gobierno nacional al principio de la gestión libertaria. En Córdoba había estado al frente de la Dirección Provincial de Vialidad durante la estadía del “Gringo” en el Panal, según reconstruyó Letra P.
Al frente del organismo quedó Marcelo Campoy, quien fuera en su tiempo funcionario de Vialidad de Carlos Saúl Menem y hoy reporta a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional. A partir de este jueves se dará el segundo paso: ocupar 15 de las 23 delegaciones provinciales con nombres postulados por LLA.
Leandro Burgos es el nominado en Entre Ríos, ingeniero que cumplió funciones en la empresa Losi. Los referentes locales del partido de Milei estarán acompañando este jueves el arribo del nuevo funcionario. El referente de la mesa política, Andrés Laumann, confirmó su presencia y la de los diputados Roque Fleitas y Debora Todoni que encabezan la junta promotora.
Fuente: Página Política