Lo Último

Partidos

Fein encabezó en Victoria un encuentro de mujeres socialistas

La diputada nacional acompañó la realización del Primer Encuentro Regional de mujeres socialistas entrerrianas y correntinas. Se puso en discusión una agenda feminista de la región. Además, el PS presentó una capacitación para afiliados enmarcada en la Ley Micaela.
Por: Redacción de Página Política

Las mujeres socialistas de Entre Ríos y Corrientes tuvieron su Primer Encuentro Regional en Victoria, el sábado, con la participación de la diputada nacional y presidenta del partido, Mónica Fein.

Se abordaron en el encuentro tres temas principales: la autogestión del espacio de Mujeres en el PS, la construcción de una agenda feminista en la región y el análisis político de la coyuntura.

Al abrir el encuentro, Fein afirmó: “Al Partido Socialista le costó 125 años tener una Presidenta mujer. El desafío es enorme, estamos comprometidas y comprometidos para que más compañeras integren espacios decisivos de poder”.

“Cuando una mujer llega, ningún hombre retrocede, eso debemos saberlo; como también entender que cuando una de nosotras llega, llegamos y avanzamos todas para que Argentina sea más inclusiva, federal, ecológica y feminista”, apuntó la exintendenta de Rosario.

Del encuentro también participó también la secretaria de las Mujeres Socialistas, Elizabeth Fontao. Por Entre Ríos estuvieron militantes de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay, Nogoyá y Victoria. Entre otras estaban Ana Laura Klug, Sofía Gan, Natalia Noacco, Fernanda Sanzberro que es titular del PS en Victoria.

Sanzberro afirmó: “Necesitamos encontrarnos y dialogar más para mejorar nuestra militancia. Las invito a doblegar esfuerzos y a seguir cerca de la gente para consolidar esta agenda social y feminista que sin duda va a generar una sociedad más justa”.

 

Capacitación

Con la presentación de una instancia de capacitación a los afiliados, en perspectiva de género, el socialismo se convierte en la primera fuerza política en sumar la institución partidaria a los objetivos de la Ley Micaela.

La instancia fue planteada por la Escuela de Formación Política. El primer encuentro del ciclo, que continuará en encuentros periódicos, en distintos puntos del país, hasta noviembre, estuvo a cargo de la especialista Diana Maffía.

El curso se desarrollará en seis módulos, con dictado presencial, y quedará disponible en YouTube para el acceso de los afiliados e interesados en general.

La filósofa Diana Maffia participó como invitada del ciclo y dialogó sobre la fuerza política del feminismo, la visibilidad del movimiento tras las marchas #NiUnaMenos y el vínculo entre feminismo y partidos políticos entre otros temas.

“La Ley Micaela tiene que ver con formar en perspectiva de género y prevención de violencia. Hacerlo en uno de los partidos más antiguos y consistente con la participación democrática es una experiencia luminosa. Creo que lo van a agradecer todas las personas porque está en la esencia partidaria y porque la lucha no es contra la violencia individual interpersonal sino contra la violencia que tiene que ver con ciertos modos”, indicó.

En varias partes de su intervención Maffía destacó la importancia de la lucha colectiva. “A las mujeres nos tienen separadas en ámbitos domésticos. Vernos juntas, escucharnos y notar que esa experiencia que creíamos individual es colectiva, nos hace pensar que la responsabilidad es política y que la lucha es con otras. No podemos compensar solas las situaciones de violencia que vivimos porque son estructurales”, indicó.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2023 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad