Interna UCR: El sector de Galimberti propone a Luis Beber para el Comité Capital. El médico, ex funcionario de Montiel, no pertenece a ninguna línea interna. Enfrentará en la interna al ex fiscal de Estado de Montiel, Sergio Avero, impulsado por la dirigencia que acompaña a Frigerio y Rogel.

Lo Último

juicio a la Corte

Gaillard pedirá sanciones para Stornelli

El fiscal volvió a ausentarse ante la citación de la Comisión de Juicio Político en la que tramita la denuncia contra los ministros de la Corte Suprema.
Gaillard y Tailhade, protagonistas del proceso a la Corte.Crédito Telam

El fiscal Carlos Stornelli se ausentó nuevamente como testigo en el proceso de juicio político a la Corte Suprema que se lleva a cabo en la comisión de Diputados. El oficialismo pedirá a la Procuración que se le inicien “acciones disciplinarias” en su contra.

El fiscal había sido citado por segunda vez para que declare en torno a su decisión de archivar –durante la feria judicial de enero– una denuncia contra el vocero de Horacio Rosatti, Silvio Robles, por sus conversaciones con el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, actualmente de licencia.

“Se le va informar al doctor (Eduardo) Casal de la no comparecencia de Stornelli y se le solicitará le inicien acciones disciplinarias correspondientes”, aseguró Carolina Gaillard que preside la Comisión de Juicio Político.

La decisión de enviarle un nuevo oficio al procurador generó un primer debate en el ámbito de la comisión, ya que Stornelli pidió declarar por escrito, amparándose en un artículo de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal (MPF), que exceptúa a los fiscales de presentarse como testigo ante un tribunal.

“Esta presidencia no puede incumplir los deberes que le asignó el reglamento de la Cámara”, enfatizó la diputada del Frente de Todos. “No somos un tribunal. Me encantaría mandarle las preguntas por escrito, pero estaría violando el reglamento”, se excusó Gaillard ante las críticas de la oposición. La normativa de la comisión sólo otorga ese beneficio a los presidentes y gobernadores, entre otros altos cargos, pero no a los fiscales.

Según expuso el macrista Pablo Tonelli, “la ley orgánica del Ministerio Público está muy por encima del reglamento de la comisión y los fiscales están claramente eximidos de tener que asistir personalmente”. Y cuestionó la estrategia del kirchnerismo: “Da la impresión de que el oficialismo no tiene intención de conocer las respuestas del fiscal, sino hacerlo comparecen para maltratarlo y hacer circo”.

Según publicó elDiarioAr.com en el oficialismo analizan pedir que se le quiten los fueros a Stornelli para que sea llevado a la comisión por la fuerza pública. En 2019, Stornelli ya se enfrentó al desafuero, sin consecuencias, cuando fue citado a indagatoria en el juzgado federal de Dolores en reiteradas oportunidades: terminó declarando como imputado ocho meses más tarde, tras seis citaciones.

 

 

Fuente: eldiarioar
Notas más
leidas
© 2023 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad