La pelea entre radicales y peronistas también se dio en la Cámara de Diputados. Horas después que Atilio Benedetti cuestionara a Sergio Urribarri, legisladores de la UCR hicieron lo propio. Éstos merecieron una respuesta.
Los diputados opositores le endilgaron al gobierno provincial hacerse “el distraído” en temas como la seguridad. En rigor se refirieron a los sucesos de Concepción del Uruguay.
“Las estadísticas demuestran que nuestra provincia sigue siendo una de las más seguras, y tiene índices que echan por tierra las declaraciones realizadas por el bloque radical”, apuntaron desde la bancada del Frente Justicialista para la Victoria en un documento titulado: “Los peronistas nunca nos hacemos los distraídos”.
En el texto –al que tuvo acceso Página Política – los oficialistas manifestaron que “está claro que la provincia no está ajena a que sucedan hechos delictivos, pero nos parece una falta de respeto y una bajeza de mal gusto que se aprovechen casos puntuales para generar un chicaneo político sin importarles el dolor de una familia”.
Y agregaron: “La política de seguridad de nuestro gobierno es seria y muy clara, y se destaca por la fuerte inversión en equipamiento y por el alto grado de profesionalismo. Se han adquirido más de 1.500 vehículos y se ha realizado una inversión millonaria en políticas de prevención que han generado índices decrecientes en materia delictiva”.
Más adelante, apuntaron que podrían “continuar esta disputa mediática propuesta por el radicalismo confirmando y contrastando que en su último gobierno no compraron ni siquiera una bicicleta para la Policía”, pero prefieren “dedicar el tiempo a continuar trabajando junto a los vecinos materializando políticas públicas activas y concretas”.
La economía
La situación económica fue otro de los puntos que se cuestionó. “El radicalismo ha optado por fomentar los anuncios apocalípticos al estilo Lilita Carrió y pretende incentivar dudas sobre el futuro, pero la realidad demuestra que pese a todos sus pronósticos catastróficos la provincia sigue creciendo y generando oportunidades para todos”, le contestaron.
Hemos crecido por arriba de la media nacional, y el motor de ello ha sido el extraordinario desarrollo de obras públicas en toda la provincia. En un contexto de crisis mundial debemos tomar todos los recaudos necesarios, pero como lo anunció el gobernador seguiremos apostando al crecimiento con inclusión social, que es un pilar estratégico de este modelo, generando políticas inclusivas y con un estado presente”, concluyeron.