
En Gualeguay se impuso la lista Nº 45 “Volver a Perón” que llevó a Sergio Perier, exconcejal, contador, para el Consejo Departamental y una lista de 18 congresales que integró la exdiputada Paola Rubattino y el expresidente del PJ local, Carlos Gálligo.
La propuesta se impuso por 556 votos a la Lista Nº 100 “Frente de Unidad Peronista” que postuló a Federico Gallardo, dirigente de CTA, que obtuvo 468 sufragios con una nómina de congresales que llevaba al exdiputado Juan José Albornoz.
Estaban habilitados para votar alrededor de 7000 afiliados.
En Federal, el triunfo se referenció con el sector que ordena la senadora Nancy Miranda. La electa presidenta del Consejo Departamental es la referente de su espacio, la excandidata a intendenta, María Isabel Kessler.
Kessler, con la lista “Unidos por el peronismo”, obtuvo 567 votos contra 254 de su adversario, Hugo Confalonieri, que fue el candidato para presidir el PJ en el departamento con la lista “Esencialmente popular”.
El grupo de Kessler también triunfó holgadamente en la Unidad Básica de la ciudad de Federal (313 contra 50 votos); y en Conscripto Bernardis (142 a 67). En Sauce de Luna, en cambio, el PJ fue para el grupo de Confalonieri con 139 votos contra 112 del sector de Kessler.
En Nogoyá se impuso la lista que encabezó el médico Luciano Juarez, quien se convirtió en presidente de la Departamental con 844 votos sobre los 572 que sacó la lista que encabezó el camporista, Nicolás Navarro.
La lista de congresales de Juárez llevó como primera congresal a la ex candidata a intendente Flavia Maidana; mientras que la propuesta derrotada llevó como primera congresal a la camporista Guillermina López.
Daniel Rossi se quedó con el triunfo en el departamento La Paz, territorio en el que persistió el proceso de internas, luego de la unidad alcanzada a nivel del Consejo Provincial.
La lista de Rossi, Nº 102, “Reconstrucción Peronista”, ganó el PJ a nivel departamental, con César Simino al frente del Consejo y con Rossi primero en la lista de congresales que también integra su esposa, la senadora Patricia Díaz.
La derrota, en el departamento, fue para Julián Ballestena (para el Consejo) y para César Jaime, al frente de la lista de congresales de un espacio que se denominó “Somos Peronistas”.
Rossi también se impuso en Santa Elena con el nombre de Mercedes de Los Santos para la básica de la ciudad. Venció a Héctor Juárez de una lista que impulsó el exintendente Silvio Moreyra.
En la ciudad de La Paz hubo una contienda aparte que enfrentó a Ernesto Galván, de “Lealtad Renovada” que triunfó ante la lista “Sentimiento Peronista” que postuló a Luis Garita.
Rossi resaltó “la aplastante victoria” de su sector en una elección que para el presidente municipal de Santa Elena supone “respaldar el liderazgo como referente en el departamento”. El dirigente hizo notar que “Moreyra apadrinaba la lista perdedora. Vuelve a perder una vez más en Santa Elena. Lleva tres derrotas consecutivas”, subrayó el intendente.
Fuente: Página Política