
La jornada de visita de Beltrán Benedit a militares condenados por delitos de lesa humanidad a prisión perpetua generó el repudio de espacios políticos.
La noticia se conoció en los medios esta mañana. El diputado nacional fue parte de una comitiva que se trasladó al penal de Ezeiza el jueves 11 de julio pasado para reunirse con genocidas reconocidos como Alfredo Astiz, Raúl Guglielminetti, Carlos Suárez Mason, entre otros., a quienes la Justicia le denegó la prisión domiciliaria.
El grupo que fue al penal lo integraron Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro y María Fernanda Araujo, todos del bloque de La Libertad Avanza.
La primera reacción llegó por parte del Frente Entrerriano Federal (FEF), la fuerza fundada por Jorge Busti, que calificó la visita de “vergonzosa” y “particularmente preocupante”, habida cuenta de las “constantes manifestaciones en procura de garantizar impunidad y retroceder en materia de DD.HH. que se vienen sucediendo en los últimos tiempos por parte de diferentes dirigentes del espacio de La Libertad Avanza”.
El segundo turno fue para la Red de Organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos (Rodher). “Repudiamos la actitud de los diputados libertarios que visitaron a los genocidas en la cárcel y piden por su liberación. Como entrerrianos y entrerrianas el rechazo, desde ya al legislador de nuestra provincia Beltrán Benedit, organizador de esta provocación”, dice el texto difundido por los organismos.
“Desde la campaña electoral y con más fuerza aún desde el 10 de diciembre, el Gobierno intenta reflotar el arcaico discurso de la dictadura cívico militar que ubica en el lugar de enemigo interno a todo aquel que se oponga a sus políticas”, continúa.
Para la red, “es por eso que hablan de zurdos, subversivos, extremistas o terroristas, de guerra en lugar de terrorismo de Estado, toda un catalogo de palabras que la dictadura usó y que ahora pretenden impregnar de los mismos sentidos tanto para justificar los crímenes de lesa humanidad por los que están presos los genocidas, para legitimar la represión que llevan adelante y planean continuar”.
Los organismos subrayan que estos sectores “desconocen las sentencias judiciales que condenaron a los genocidas por secuestros, torturas, asesinatos, desapariciones, robo de bebés”, y que además “añoran y reivindican los crímenes de la dictadura y pretenden habilitar las limitaciones al derecho a la protesta, las detenciones arbitrarias, las balas y gases del gobierno de Javier Milei”. Y cerraron: “El objetivo final es el mismo: eliminar la organización popular que le pondrá freno a la miseria planificada y descolgará la bandera de remate que pusieron sobre nuestro país”.
Desde el Comité Provincial de la UCR hicieron saber a Página Política que adhieren a la posición de repudio del Comité Nacional.
La Unión Cívica Radical repudia la visita que realizaron diputados de la Libertad Avanza a un grupo de represores condenados por hechos aberrantes y que están detenidos en una Unidad del Servicio Penitenciario Nacional.
— Unión Cívica Radical (@UCRNacional) July 17, 2024
El concejal de Paraná por el oficialismo, Emiliano Gómez Tutau, también se expresó en redes sociales.
Fuente: Página PolíticaRepudiamos la visita de legisladores al genocida Astiz y a otros detenidos por causas de lesa humanidad.
Es uno más de una serie de actos de miembros del oficialismo con los que se busca deslegitimar uno de los grandes hitos de la historia de nuestro país, el juicio a las…
— Emiliano G. Tutau (@EmilianoGTutau) July 17, 2024