Lo Último

Paraná

Bahl relanza la gestión empoderando su propia tropa

Dos mujeres que arrancaron en política bien cerca suyo pasarán a ocupar los lugares más importantes en un gabinete remozado: Carina Ramos asume una megasecretaría; Eliana Ramos pasa a ser Secretaria General del gobierno local. Sucederá este jueves, en una reunión en la que la exdiputada presentará su proyecto.
Luz Alcain
Por: Luz Alcain
@luzalcain

Cerraba la tarde del miércoles con una noticia importante para la política local. Se confirmaba una tercera renuncia en el gabinete de Adán Bahl en los últimos tres meses.

Un repaso. Camila Farías dejó la Secretaría de Coordinación Estratégica, el 15 de marzo pasado; el 1 de junio renunció Juliana Robledo a la Secretaría de Participación y Gestión Comunitaria; y apareció la tercera baja, con la dimisión de Nicolás Mathieu a la Secretaría de Desarrollo Social.

Rodeado de funcionarios que no le respondían, Mathieu piloteó su área con dificultades desde diciembre de 2019, cuando renunció a la banca de concejal en la que había sido electo para pasar al Ejecutivo.

El lunes se reunió con el Intendente. Bahl le explicó su necesidad de referenciar a gente de indubitable pertenencia a su sector, en el territorio, en la relación con vecinales, con clubes, organizaciones.

A eso llega Carina Ramos. La diputada provincial logró que la Cámara baja apruebe en la sesión del miércoles su pedido de licencia en la banca. Unas horas después, Mathieu confirmó su retirada.

 

Megasecretaría

La diputada en uso de licencia ocupará una nueva secretaría, grande, que reunirá entre 13 y 14 subsecretarías y direcciones. Se llamará Secretaría de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias y reunirá las áreas que hasta aquí estaban distribuidas en dos: Desarrollo Social y Participación y Gestión Comunitaria que tuvo Robledo a su cargo hasta el mes pasado.

Según supo Página Política, Bahl apela a Ramos por su experiencia de gestión, su vínculo con el territorio, con clubes, vecinales, iglesias, organizaciones sociales, lazo que supo mostrar en su trabajo como legisladora. “Viene a fortalecer ese aspecto, el vínculo de Bahl y la gestión con estos sectores”, se adelantó desde el Palacio Municipal.

Se descartó que este movimiento tenga algo que ver con el contexto electoral en curso. Más bien está pensado en la gestión, en hacer pie en Paraná y en el proyecto político de Bahl a largo plazo.

Además, la nueva funcionaria -que acompaña al Intendente desde sus tiempos como ministro de Gobierno-, aportará un perfil que pulió en la Cámara baja con varias iniciativas, aportando “la agenda de género, mujer e igualdad”.

Este jueves, Ramos presentará su proyecto de trabajo en una reunión de gabinete a la que ha sido convocado el saliente Mathieu.

 

Secretaría General

Otra referente indubitable del riñón de Bahl, Eliana Ramos, pasará a ocupar un nuevo cargo. La abogada de 43 años, oriunda de La Paz, estará al frente de la Secretaría General del gobierno municipal.

Ramos también acompaña al Intendente desde sus períodos al frente del Ministerio de Gobierno, durante las gestiones de Sergio Urribarri.

También se formalizará la asunción de esta funcionaria en la reunión de gabinete de este jueves.

Finalmente, se confirmará a José Claret como el reemplazante de Camila Farías. Desde marzo, Claret está en los hechos a cargo de esa área, de Coordinación Estratégica. La repartición arrancó con un perfil bien alto en los primeros meses de la gestión de Bahl, asumiendo las políticas en materia de Cultura, Turismo y Comunicación.

 

Pertenencias

Con las salidas de Robledo y de Mathieu, que expresaban acuerdos de la gestión con otros sectores del peronismo, Bahl empodera su tropa. Carina Ramos y Eliana Ramos suman así a los funcionarios del riñón junto con Maximiliano Argento, en Obras Públicas; y Manuel Redondo, en Servicios Públicos.

El otro grupo responde al hallismo, el espacio aliado en el gobierno local. Allí forman Santiago Halle, en Gobierno; Maximiliano Pérez Viecenz, en Seguridad Vial; y Pablo Testa, en la Secretaría Legal y Administrativa.

Eduardo Macri es mano derecha de Bahl en el manejo de las cuentas públicas. Pero no es exactamente un funcionario del riñón. También cumplió funciones en la gestión de José Carlos Halle y desde 1987 ocupa distintos cargos, entre otros el del ministro de Economía de la provincia, designado por Jorge Busti.

Guillermo Federik, en Planeamiento y Desarrollo Territorial es un histórico funcionario de gobiernos peronistas, con perfil técnico como arquitecto y urbanista. Fue funcionario de las gestiones municipales de Blanca Osuna y de Mario Moine y también acompañó a los equipos en la Casa Gris de Moine y de Urribarri.

Nuevo tablero. Y un movimiento de fichas con pretende ser un relanzamiento de la gestión local.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2023 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad