
Tras ser convocada a reunión del Consejo Provincial del PJ, para el jueves, la exintendenta Blanca Osuna envió una carta al titular Gustavo Bordet, y a los miembros de la conducción partidaria, explicando los motivos de su ausencia y poniendo de manifiesto su postura respecto de algunos de los temas de la reunión.
La carta no fue leída públicamente en el marco del encuentro. El texto, escrito a mano alzada, incluye cuatro puntos, uno de los cuales es un exhorto al oficialismo para que incluya la equidad de género entre el puñado de artículos previstos en el proyecto de reforma electoral abreviada que tiene en debate el Senado.
En la misiva, Osuna advirtió que el proyecto girado a comisión -que se resume en dos puntos: dejar en manos del Ejecutivo la atribución de fijar fecha de elecciones y prevé la inclusión de minorías- “excluye en su articulado la posibilidad de conformar listas de candidatos sobre la base de la paridad de género”. “Ante esto, expresamente pido que se resuelva cuanto antes esta injusta exclusión que supone continuar una discriminación retrógrada y misógina. Y que esa resolución que urge, ratifique la idea que hoy nadie cuestiona pero que debe ser asumida concretamente. El tratamiento igualitario entre afiliados nos hará mejores y tiene que expresarse en las listas del 2019”, enfatizó.
Sobre la posibilidad de que el Gobernador opte por el desdoblamiento, reiteró su postura respecto de “la conveniencia de abordar unificadamente las elecciones a cargos nacionales, provinciales y municipales, en el entendimiento que frente al actual estado de cosas que trae aparejado el gobierno neoliberal y colonial de Cambiemos es indispensable oponernos y ver alternativas desde un proyecto nacional popular y democrático”, argumentó.
En otro punto, pidió “una clara posición” del peronismo entrerriano ante la difícil situación por la que atraviesan trabajadores, jubilados, desocupados. Instó a “ser voceros de los que hoy sufren”.
También pidió, finalmente, que el PJ provincial repudie la decisión de retirar la estatua de Néstor Kirchner en Ecuador, como primer presidente de la Unasur. Osuna pidió también que se convoque al PJ nacional, ahora normalizado y presidido por el diputado José Luis Gioja, para que pida al presidente del país caribeño, Lenín Moreno, que no convalide la decisión.