Lo Último

Legislatura

Cora impulsa proyecto para prevenir la ludopatía digital

La diputada provincial del Bloque Más Para Entre Ríos presentó la iniciativa para su tratamiento en la Cámara baja. Se contempla un Programa Provincial de Prevención de Ludopatía, en el ámbito educativo. El concepto de “ciudadanía digital”.
Por: Redacción de Página Política

Ante la proliferación de aplicaciones de apuestas online, la diputada Stefanía Cora presentó un proyecto de ley orientado a la creación de un Programa Provincial de Prevención de Ludopatía Online en el ámbito educativo.

La iniciativa tuvo ingreso este miércoles en la Cámara baja, bajo la premisa de proteger a “jóvenes y adolescentes” ante “promesas de dinero fácil y rápido desde su celular”. “Sobre el telón de fondo de una innegable crisis socioeconómica, y ante el avance de discursos individualistas del sálvese quien pueda es necesario que planteemos estrategias integrales para cuidar a nuestros jóvenes”, argumentó la legisladora de Más para Entre Ríos.

En el texto se pone de manifiesto que el juego virtual abarca una amplia gama de actividades que se realizan en plataformas digitales: apuestas deportivas, maquinitas de casino y loterías. La recurrencia de esta práctica a lo largo del tiempo podría generar un consumo problemático o incluso una adicción.

Se advierte que el avance de estas plataformas “ha sido contundente” y tienen como respaldo “un aparato publicitario masivo: en la televisión, en las redes, como sponsors de las camisetas de los principales clubes o selecciones de fútbol. Está en todos lados”.

“Con este proyecto nos proponemos fortalecer el acompañamiento a las familias y entornos afectivos, y capacitar a personas adultas a cargo de actividades con jóvenes como es el caso de la docencia pero también de otras instituciones como clubes deportivos, vecinales, organizaciones. Es necesario asumir un compromiso colectivo con el problema”, planteó.

El proyecto presentado pone énfasis en el desarrollo de la “ciudadanía digital”, entendida esta como “el ejercicio de los derechos y responsabilidades en entornos digitales”. “Para poder cuidar y acompañar adecuadamente es necesario que nos tomemos en serio lo que sucede en el ámbito digital. Sin estigmatizar, es necesario que tanto jóvenes como adultos y adultas que cuidamos contemos con nuevas y mejores herramientas para reconocer adecuadamente el síntoma digital y abordarlo desde el afecto y la conciencia ciudadana”, expresó Cora.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2024 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad