Lo Último

Legislatura

Farfán destacó el trabajo de la Banca de las Mujeres

La diputada, que preside el cuerpo, mencionó que en el año se aprobaron 15 proyectos y se analizaron cerca de 30 que tendrán dictamen en 2022.
Por: Redacción de Página Política

La presidenta de la Banca de las Mujeres, Género y Diversidad de la Cámara de Diputados, Mariana Farfán, destacó el trabajo del grupo. “Hay un saldo sumamente positivo ya que aún con la pandemia este año dimos tratamiento y aprobamos más de 15 proyectos de ley y analizamos cerca de 30 más que seguramente tendrán dictamen en el período 2022”, afirmó la legisladora del peronismo.

Sostuvo que esto “se debe al trabajo que hemos realizado todas las legisladoras que integramos la Comisión, que fuimos analizando los distintos temas, juntándonos con distintas representantes, y también con nuestros compañeros, porque es una responsabilidad que asumimos de manera conjunta para transformar la sociedad”, señaló Farfán.

Además, reseñó que hay otros 55 proyectos que también se han tratado que todavía no tienen dictamen pero que tienen mucha relevancia “en virtud de lo que significan los cambios culturales necesarios para frenar los distintos tipos de violencia y promover ambientes libres de discriminación, en donde podamos ir revirtiendo las brechas de género que aún persisten”, dijo la diputada.

Entre las iniciativas qeu quedan para debatir en próximas sesiones, mencionó el nuevo régimen de protección, asistencia y prevención de la violencia contra las mujeres por razones de género; el proyecto de licencias por maternidad y paternidad; otro referido a capacitación en el marco de la Ley Micaela para quienes se desempeñan en entidades financieras; el que propone crear, promover y fortalecer dispositivos territoriales de abordaje destinados a varones que ejercen violencia de género; el que prohíbe la portación, tenencia y transporte del arma de dotación, a los efectivos de la Policía de Entre Ríos y de la Dirección General del Servicio Penitenciario, en los casos en que hayan sido denunciados por violencia de género y/o violencia intrafamiliar.

“Fueron dos años muy complejos, en donde no solo tuvimos que ir adaptándonos a nuevas formas de estar en contacto con distintos actores y sectores de la comunidad dentro de las restricciones y cuidados que debíamos guardar, sino que además eso se pudiera traducir en proyectos consensuados y que nos permitieran como legisladoras e integrantes de la Banca debatirlos”, explicó Farfán que destacó el trabajo coordinado con el gobierno provincial.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2023 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad