Lo Último

Frente de Todos

La Cámpora, en Entre Ríos, no se ofende

Los movimientos de la agrupación en estas tierras no dejan ver fricciones con el gobierno provincial que se volcó, abiertamente, hacia la figura presidencial.

La agrupación que conduce Máximo Kirchner se encuentra en un impasse en el plano de las relaciones políticas en el seno del Frente de Todos. En cuanto conflictos, siempre quedó un cable transmisor. Eduardo “Wado” De Pedro, el ministro del Interior, juega un poco ese rol. La obligada unidad de subsistencia lo demuestra la realidad oficialista. Sólo se fue el jefe de bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, pero las acciones no se tocan: Anses, PAMI, YPF.

En Entre Ríos la relación entre el Gobierno y La Cámpora no tiene la intensidad que los medios nacionales acostumbran reflejar a diario. En esta comarca prolifera el “modo Bordet”. Esto es poco ruido y política atada pura y exclusivamente a la agenda de la gestión.

El Gobernador dijo en una entrevista con Jorge Fontevecchia que la agrupación no tenía desarrollo en la provincia y que Alberto Fernández es quien sintetiza un perfil que debería tener el pan peronismo. El senador nacional y mano derecha del mandatario, Edgardo Kueider, fue más duro.

El cargo más importante en términos institucionales lo tiene Tomás Ledesma. Con el mandato de no exponer a la agrupación, sobre todo en el tema del acuerdo con el FMI, el diputado nacional se mueve con la hoja de ruta que le indican los manuales de Máximo y el Gobernador.

El legislador se muestra con pares de bloque, funcionarios provinciales y con Bordet. Sus declaraciones también se difunden desde Casa de Gobierno.

Ledesma estuvo en la presentación de la Fiesta el Mate, que se hizo en Capital Federal, con Adán Bahl. Días antes también fue testigo presencial de la entrega de créditos Procrear, actividad que presidió el intendente. Fue en compañía de la camporista Stefanía Cora. Lo mismo en la inauguración del ensanche de Racedo, donde el referente dejó en su perfil de Facebook algunas postales.

En Casa de Gobierno aseguran que la relación es buena y que cada uno hace su juego. En la Legislatura han acompañado todas las iniciativas. Bordet comenzó su proceso de diferenciación del kirchnerismo, mientras que en La Cámpora se mixtura la orden de arriba con la cotidianeidad de la política entrerriana. Ledesma recorrió durante el verano distintos puntos de la provincia, fiestas populares, ferias artesanales y mantuvo reuniones con funcionarios nacionales, entre ellos Victoria Donda, que viajó a Gualeguaychú, donde coincidieron con Martín Piaggio. En buena parte de las gestiones provinciales, lo acompaña Cora.

Con presencia en los actos institucionales, como la Asamblea Legislativa y este martes en el Teatro 3 de Febrero en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante en Paraná, La Cámpora de Entre Ríos no muestra las diferencias. Habla de gestión. Como Bordet, la identidad dentro del frentetodismo, no hay que explicarla.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad