
El Comité Provincial de la UCR emitió un documento en un clima de tensión en Juntos por el Cambio, luego de que Mauricio Macri hiciera guiños a Javier Milei, lo que mereció la reacción de la propia Patricia Bullrich. Pero también apuntó a la dirigencia entrerriana que, en algunos casos, dejaron trascender que repartirían también la boleta del libertario si es necesario para salvar la ropa.
El órgano partidario evitó dar nombres y precisiones, pero dejó planteado el tema en el siguiente párrafo: “Las ambivalencias personales solo producen confusión en la ciudadanía, dañan a la coalición y le hacen el juego a quienes pretenden que todo siga igual o que todo explote en mil pedazos. No podemos permitir que dirigentes y militantes de nuestro espacio se rindan ante ciertos cantos de sirena y pretendan pisotear la voluntad popular para salvar su ropa”.
El Comité Provincial sostuvo que “el 13 de agosto miles de entrerrianos y millones de argentinos decidieron que Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio encabecen las listas para las presidenciales y para las elecciones en las que se definirá al próximo gobernador de Entre Ríos. También decidieron quiénes liderarán las boletas en cada ciudad, junta de gobierno y comuna”.
Y agregó: “El radicalismo, como columna vertebral de Juntos por el Cambio, debe respetar los resultados de las PASO y cada uno de sus dirigentes tiene la obligación moral y partidaria de salir a militar la boleta de la dirigencia que obtuvo una victoria en las PASO”.
Desde el Comité no dieron nombres ante la consulta de Página Política, pero dan certezas de que existen movimientos de “algunos pillos” que ante un escenario electoral complejo “están dispuestos a hacer cualquier cosa”.
Los párrafos que completan el documento
“Quienes integramos Juntos por el Cambio debemos tener una posición clara, trabajar para lograr el triunfo de la coalición en cada tramo de la boleta y militar con convicción para que el 22 de octubre este proyecto político que tanto tiempo nos llevó construir tenga la oportunidad de acceder al poder y de vuelta la página de una vez y para siempre.
“Como partido centenario que lleva a la institucionalidad como bandera, que históricamente respetó las decisiones soberanas y que fue parte central de la consolidación de los procesos democráticos, no podemos dar lugar a especulaciones y generar dudas en el electorado: Patricia y Rogelio son nuestros candidatos.
“Las ambivalencias personales solo producen confusión en la ciudadanía, dañan a la coalición y le hacen el juego a quienes pretenden que todo siga igual o que todo explote en mil pedazos. No podemos permitir que dirigentes y militantes de nuestro espacio se rindan ante ciertos cantos de sirena y pretendan pisotear la voluntad popular para salvar su ropa. Así no funciona nuestro partido. Y lo sabemos”.
“Estamos en la recta final rumbo a una contienda electoral en la que está en juego mucho más que un resultado. Las opciones son tres: por un lado contamos con el liderazgo racional y el despliegue territorial que representa Patricia Bullrich. Por otra parte, está la continuidad del kirchnerismo por medios edulcorados y la corrupción como marca registrada que representa Martín Insaurralde. Después está Javier Milei, su improvisación y tribuneo permanente. Está más que claro que la salida no es la continuidad ni la explosión”.
Fuente: Página Política