
La invitación del presidente Javier Milei para que este viernes los gobernadores asistan a su primera apertura de sesiones ordinarias en el Congreso sería algo más que un gesto institucional. Podría estar marcando el inicio de un giro hacia la negociación con los mandatarios provinciales.
El Presidente aceptaría incluir un paquete fiscal para llevar alivio financiero a las provincias a cambio de que la oposición en el Congreso vuelva a discutir todo el proyecto de ley ómnibus que envió en diciembre al Parlamento y que luego naufragó por no conseguir avales.
En el esquema de «herramientas» que está sobre la mesa de negociaciones se encuentra la idea de volver a incluir en el proyecto de ley ómnibus el paquete de impuestos relacionados con Bienes personales, el impuesto PAIS y Ganancias a fin de que su recaudación sea parte de la coparticipación con las provincias. En ese paquete no estaría incluido el tema de suba de retenciones.
Como una suerte de moneda de cambio, el gobierno deberá contar con la seguridad de que antes de esto se vuelva a debatir en la Cámara de Diputados el proyecto de ley ómnibus en su gran plenitud, es decir con los 644 artículos originales.
La apuesta de Milei es muy fuerte ya que el proyecto de ley ómnibus sufrió un fuerte recorte de al menos 300 artículos tras el debate legislativo hasta que el Presidente desde Israel ordenó retirarlo del recinto bajo una frase lapidaria: «no aceptaremos que desguasen el plan» económico contemplado en ese proyecto.
Según publica El Cronista, parte de esta negociación fue abordada en las últimas horas por el ministro del Interior, Guillermo Francos en diálogo con algunos gobernadores dialoguistas como Alberto Weretilnek (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Gustavo Valdés (Corrientes).
Fuente: Página Política