Lo Último

Convención Radical

Rogel quiere debatir el acuerdo con el PRO

El delegado por Entre Ríos a la Convención Nacional de la UCR quiere retomar el debate de 2015 en Gualeguaychú. Y ampliarlo: avanzar sobre las condiciones que debería poner el radicalismo para continuar en JxC. No cree que Gastón Manes esté a la altura del cargo de presidente del principal órgano partidario.
Por: Redacción de Página Política

El asunto no integra formalmente el temario de la sesión que se producirá el viernes 27 de mayo en la ciudad de La Plata. La Convención Nacional de la UCR se reúne, ante todo, para integrar sus autoridades. Pero no para definir la política de alianzas del radicalismo. Ese paso debería darse el año que viene, unos días antes de que se cumpla el plazo para la inscripción de las alianzas que se anotarán en las elecciones nacionales de octubre.

Sin embargo, para el convencional entrerriano Fabián Rogel, el máximo órgano de la UCR nacional no puede obviar esta discusión.

Ya superada la disputa por la presidencia (hay acuerdo para que sea Gastón Manes, hermano del candidato a presidente de la Nación, Facundo Manes), Rogel entiende que “lo único importante de la Convención es saber si va a haber o no un debate respecto a cómo nos fue a los radicales en Cambiemos, si hay posibilidades de continuidad y si esa continuidad va a tener algunos requisitos”.

Recordó que este último punto “no se dio en Gualeguaychú” cuando la Convención radical sesionó en marzo de 2015 para dar a luz Cambiemos, al aprobar un acuerdo electoral con el PRO y la Coalición Cívica. En aquel debate, Rogel acompañó la posición de Gerardo Morales, que pretendía incorporar también al Frente Renovador de Sergio Massa.

Hoy Morales es quien impulsa a Gastón Manes para que quede al frente de la Convención. El presidente del Comité Nacional de la UCR operó un acercamiento entre los grupos que tienen mayor número de convencionales para lograr una mesa unificada, que contempló también a Martín Lousteau, con quien parece haber superado el duro enfrentamiento que mantuvo en diciembre para la renovación de Comité. Ayudó la decisión del senador porteño de jugar en CABA y no terciar en la interna presidencial.

“Tengo buena relación con Morales, pero no tengo compromiso. Una Convención que fue presidida por Ricardo Rojas, Moisés Lebensohn y por Hipólito Solari Yrigoyen  denota que fue un organismo muy importante. Se debió consensuar una propuesta de conducción con un mayor nivel de trayectoria, que sea una síntesis de lo que es hoy el radicalismo en Argentina y que se tiene que preparar para no volver a ser convidado de piedra”, planteó Rogel.

El dirigente de Paraná valora que el médico Facundo Manes “sintetiza a la provincia de Buenos Aires y representa una expectativa electoral”, pero entiende que no alcanza con ser “el hermano de” para presidir la Convención.

Tampoco tiene otro candidato. Y no cree que lo haya. Ni siquiera que se vote, dado el nivel de acuerdo que parece haber logrado Morales para la mesa de la Convención.

Rogel es uno de los 12 delegados entrerrianos a la Convención Nacional de la UCR. Y ya había adelantado esta posición con su ausencia en la reunión que Gastón Manes encabezó el 11 de mayo en Paraná.

“Hace dos elecciones generales que la UCR no lleva ni siquiera candidato a vicepresidente de la Nación y terminás poniendo como presidente del organismo máximo de la UCR a un muchacho que no ha tenido ninguna relevancia, excepto ser el hermano de, que viene a ser una suerte de promesa electoral a partir de los medios de comunicación”, cuestionó.

“Cuando uno está en crisis, hay que ir a lo esencial. Voy a plantear que lo mejor que le puede pasar al radicalismo, no es buscar a alguien que lo salve, sino llevar un plan de acción pensando en el proyecto nacional”, agregó.

Recordó también que la Convención debía haberse reunido hace dos años y que nunca se debatió “cómo nos fue a los radicales” en Cambiemos. “Pretendo que la Convención resuelva qué va a hacer con Cambiemos. Y si va a continuar que haga un análisis de cómo le fue al radicalismo y qué condiciones pone para seguir”.

Por lo pronto, Rogel es de los que plantean que, en el orden nacional, “el radicalismo compita dentro de las PASO con una fórmula íntegramente radical”.

 

 

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad