Lo Último

Docentes

Agmer criticó el “revanchismo” del Gobierno

El gremio docente exige que se regularice la liquidación de haberes, ante los descuentos que denuncian como injustificados. El secretario General del gremio docente calificó a la situación como gravísima y delicada. No descartan un acampe en Plaza Mansilla
Crédito Agmer

La conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó a un plenario provincial y visibilizó en conferencia de prensa el reclamo por los descuentos injustificados que sufrió el sector por errores en las liquidaciones y también por los días de paro.

El secretario General, Marcelo Pagani, advirtió sobre la situación “gravísima y delicada” del sector docente: “El salario de un trabajador tiene un carácter alimentario, de ahí sale la angustia y la desesperación que se dio ante los descuentos que el CGE realizó bajo ninguna lógica”, cuestionó.

Remarcó que el gremio aceptó la propuesta del pasado 15 de noviembre aunque fue calificada como insuficiente y señaló que “liquidar mal los salarios en diciembre puede llevarle problemas al gobierno”. “Nadie puede olvidar lo que significó el mes de diciembre del 2001 y sus repercusiones”, advirtió Pagani y agregó que “en este mes tan emblemático no dudaron en afectar nuestro salario”.

Consideró como “revanchismo” por parte del Ejecutivo este descuento y el de los días de paro. Remarcó que el derecho a huelga es un derecho constitucional y señaló que el gobierno “persigue a los trabajadores de la educación”.

Sobre la función del sistema virtual para la corrección de errores en las liquidaciones, llamado RELI (Reclamo por Errores en Liquidaciones), el gremialista aseguró que “con esa medida nos dieron un falso mensaje porque cuando dice que tiene 5 días es para responder es solo para ganar tiempo”.

“El gobierno de la provincia no entiende que los errores de liquidación son despojados de la realidad porque los trabajadores no van a poder pagar el alquiler ni llevar un plato de comida a la mesa. No vemos empatía por su parte”, dijo.

Pagani anunció la entrega de un petitorio al gobernador para exigir la inmediata devolución por los días descontados por paro y aseguró que si no hay respuestas por parte del Ejecutivo, el gremio se instalará en la Plaza Mansilla hasta obtener una contestación.

Ante la afirmación del secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, que afirmó que hubo 600 denuncias hasta el momento sobre problemas en las liquidaciones, Pagani apuntó: “Son 600 familias que tienen esos descuentos, no importa cuántos sean y en cualquier escenario esto es muy grave”.

La crónica de APF hizo saber que una vez finalizada la conferencia de prensa, los secretarios generales de cada seccional junto con sus autoridades provinciales se dirigieron con carteles y pecheras hacia la Casa de Gobierno donde solamente ingresó el Secretario General de Entre Ríos acompañado por otros representantes. Allí Pagani entregó el petitorio al gobernador y el resto de los representantes quedaron esperando en la puerta de la Casa Gris.

Las expresiones de la conducción de Agmer.

Fuente: Página Política - Apf
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad