Los gremios docentes, encabezados por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, lograron anoche llevarse una mejor propuesta salarial en el marco de la paritaria con los funcionarios del gobierno entrerriano.
Aún así, la Comisión Directiva central de Agmer hizo saber que ratifica las primeras dos jornadas del paro ya aprobado por el Congreso provincial de la entidad sindical, previstas para este jueves y viernes, junto con la marcha provincial prevista para el jueves.
Los tiempos no permiten un debate de la propuesta que cambie la resolución que adoptó el máximo organismo en su encuentro de San Salvador, el 24 de julio. En este sentido, se afirmó desde el sindicato que el paro no supone posición respecto de la nueva propuesta que, en lo sustancial, encamina la negociación hasta fin de año y comprende a los jubilados que habían quedado fuera de la primera propuesta. En la paritaria estatal el gobierno tuvo mejor suerte y logró la aprobación de ATE y UPCN.
Quedan en suspenso otras dos jornadas de paro aprobadas por el congreso, para los días 6 y 7 de agosto. De aquí a esa fecha, mediará un análisis de la nueva propuesta que pueda modificar eventualmente la decisión.
El gremio resumió los puntos centrales de la propuesta puesta en consideración por el gobierno provincial.
“1 – Un 5% de incremento para haberes de julio tomando para la base de cálculo los haberes de junio del año 2024.
2 – Garantía de aumento salarial mensual conforme al índice de inflación desde haberes de agosto de 2024 hasta haberes de diciembre del 2024 incluido, sobre la base de los haberes de junio del 2024.
3 – Una suma fija no remunerativa no bonificable de $200.000 en cinco cuotas iguales mensuales a abonarse con haberes de julio a noviembre inclusive del 2024.
4 – Se propone que 1/5 de la suma prevista en el punto 3, tendrá el carácter remunerativo y bonificable a cuenta de futuros aumentos por cada agente a partir de los haberes de enero del año 2025 con un límite de $40.000 por agente.
5 – La suma fija será abonada, además, a las y los jubilados.
6 – Suba del piso salarial docente a $430.000 con los haberes de julio del año 2024.
7 – De ser aceptados los puntos 1, 3 y 6, las sumas que corresponden a haberes de julio serán abonados por complementaria”.
Desde el gobierno, se explicitó el miércoles por la noche la posición oficial ante la negociación en curso y se ratificó el descuento del día de paro.
Fuente: Página Política