
Gustavo Bordet y Laura Stratta tuvieron una jornada juvenil. Fue en el lanzamiento de la edición 2022 del Senado Juvenil, el programa de la Vicegobernación de Entre Ríos que está cumpliendo 30 años. Participaron más de 1.100 estudiantes y docentes en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
“Es muy lindo tener este espacio común para poder pensar entre todos cuál es el futuro de esta provincia, de cada una de las ciudades representadas. El hecho de poder entender cómo funcionan las instituciones, cuál es la importancia que tienen en nuestra provincia y país, es muy importante para poder comprometerse y transformar la realidad”, destacó el mandatario.
En la elección anterior más de 1 millón de personas entre los 16 y los 18 años estuvieron habilitadas para participar. Lo que se conoce como voto joven. Esa franja etaria, en el país, representa el 3% del total del padrón.
En el encuentro, el Gobernador consideró que “las democracias modernas exigen participación, porque si no es letra muerta; es una letra que está, que la ejercen quienes tienen la representatividad, pero el conjunto de la sociedad permanece indiferente y solamente participa cuando hay elecciones. Esto no debe ser así, la participación debe ser permanente en todo sentido, pero fundamentalmente en los jóvenes”. Y agregó: “La democracia es un sistema que puede tener imperfecciones, pero claramente es el mejor que existe y es el que se impone en el mundo. La democracia es lo que nos ayuda a tener tolerancia, a tener respeto, a pensar diferente; pero también a aceptar cómo piensa el otro; a entender que cada uno de nosotros podemos tener nuestras ideas, pertenecer a un partido político, pero hay cosas que son sagradas, que es el derecho que todos tenemos a vivir en libertad y a participar de un sistema donde nuestra voz se puede hacer oír”.
“Nosotros, a quienes nos ha conferido el voto popular representatividad, también tenemos ese deber de escucharlos a ustedes; por eso estamos acá y por eso esta iniciativa que nació hace 30 años con el Senado Juvenil tiene ese cometido: escuchar, poder tener una participación que no queda en un proyecto de ley que se sanciona y que después no tiene aplicación”, señaló.
Luego, parafraseando al Papa Francisco, cuando dijo a los jóvenes `hagan lío`, Bordet apuntó: “Yo prefiero el bullicio, a la inmovilización del silencio, que es lo que nos paraliza. Entonces, creo que esta es una gran oportunidad de poder hacerse escuchar, de poder plantear lo que quieren para su comunidad, para su departamento, para plasmarlo en un proyecto de ley”.
Escuchar y transformar
Por su parte, Stratta se refirió a la “maravillosa experiencia” que representa el Senado Juvenil: “Estoy muy pero muy feliz de poder participar con ustedes del festejo de estos 30 años del Senado Juvenil, que fue una experiencia innovadora y que otras provincias y gobiernos locales replicaron justamente por el poder que tenía de transformar y de alentar la participación ciudadana”, expresó.
“Por eso hoy nosotros estamos también aquí, ratificando esa convicción y ese compromiso”, apuntó y trajo a colación que muchos de los proyectos que pasaron por las instancias del programa a lo largo de los años “son leyes hoy en la provincia de Entre Ríos o forman parte de las políticas pública que diseñamos o impulsamos”.
Stratta agradeció a vicegobernadores, senadoras y senadores “por haber acompañado a los estudiantes a que pudieran crecer, desarrollarse, debatir y llegar hasta aquí”, también “a docentes y directivos que se comprometen, pero sobre todo quiero agradecerle a las y los jóvenes de la provincia de Entre Ríos que se animaron durante todos estos años a venir a debatir, a expresar sus ideas y a poder plasmarlas en un proyecto que nos permita transformar la realidad”.
Para finalizar, la vicegobernadora compartió con las y los presentes una reflexión “que es un poco el objetivo que nos trazamos cuando estamos en la función pública: la política repara y transforma, pero antes de reparar y transformar, tiene que escuchar. Por eso hoy estamos aquí para escucharlos y para invitarlos a participar para transformar. Nuestra provincia las y los necesita, porque necesitamos construir una Entre Ríos mejor, con más oportunidades para cada una y cada uno de ustedes”.
Fuente: Página Política