Lo Último

Concejo Deliberante

“El 78% del Presupuesto va para salarios, y es mucho”

Lo dijo la concejal Cristina Sosa, quien ratificó la voluntad de Blanca Osuna de “a autoridad y el ordenamiento de la Municipalidad”. Adelantó que por el momento no está entre las prioridades llamar a elecciones para

En el seno del Concejo Deliberante de Paraná se comenzó a estudiar el proyecto de Presupuesto 2012. Luego de haberse desechado el redactado por la gestión anterior, en la sesión de este viernes ingresó el elaborado por el equipo económico de Blanca Osuna. El mismo, que se podría aprobar en días, contempla una masa total de recursos en el orden de los 597 millones.

La principal preocupación en el oficialismo es el porcentaje de la suma total que se destina para personal. “El 78% del Presupuesto va para salarios, y es mucho. Es decir que de los 590 millones, 400 se nos van en pagar sueldos”, asestó la vicepresidente primera del cuerpo deliberativo Cristina Sosa.

La edil aclaró que cuando se habla de “salarios, no es solo el sueldo de un municipal, sino también los módulos. Esto es los adicionales que se otorgaron en la gestión anterior de manera escandalosa”, cuestionó ante Página Política.

“Como ya lo dijo la intendente, la autoridad y el ordenamiento de la Municipalidad es una de las cuestiones más urgentes. Y sin dudas la situación de los trabajadores municipales, que incluye los módulos, es todo un tema que vamos a abordar”, agregó. Sosa, si bien sostuvo que “habrá recortes” en este aspecto, aclaró que no está en la voluntad de Osuna “sacarle los adicionales a quien trabaja”. “Se trata de que cobre el que trabaja y no el que no trabaja, como sucedió en los últimos años”, insistió.

Convención municipal

Sosa re refirió también a la propuesta del concejal Miguel Rettore, quien instó al Departamento Ejecutivo Municipal a que convoque a elecciones de constituyentes para dictar la carta orgánica. El presidente del bloque de la UCR utilizó como argumento que este año, al no haber procesos electorales, se estaría en una situación inmejorable.

“Fue la intendente quien planteó la idea de dictar una carta orgánica. La iniciativa está en nuestra plataforma”, chicaneó. Y enseguida minimizó: “De igual manera no creo que sea un tema prioritario. No quiero convertirme en vocera de la señora Osuna, pero por lo que ha expresado en su agenda hay temas que ameritan ser tratados en lo inmediato, como lo estamos haciendo con el ordenamiento y equilibro de la Municipalidad, en todos los aspectos”.

Sosa no descartó que sea este año la convocatoria, teniendo en cuenta que el próximo serán las elecciones legislativas, pero prefirió la mesura. “Lo decidirá la intendente”, señaló.

Notas más
leidas
© 2023 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad