Lo Último

Elecciones 2023

El peronismo mostró unidad en Concordia

Bahl y Bordet encabezaron una agenda de campaña en la ciudad, encuentro del que fueron parte Gay, Cresto y Giano. “Tenemos que salir como sabemos hacerlo los compañeros y compañeras, la militancia es un gran acto de amor colectivo”, convocó Bahl y Bordet advirtió, acerca de la oposición, que “vienen con recetas de exclusión y ajuste, proponen el odio y vienen con sed de revancha”.

Gustavo Bordet, Adán Bahl, Armando Gay y Enrique Cresto, junto a los precandidatos que participaron de las PASO en Concordia, compartieron una jornada de planificación y coordinación de campaña con militantes y referentes del peronismo de la ciudad.

En el encuentro, realizado en el club Sarmiento con una gran concurrencia, se conformó el Comando Electoral. Participaron de la reunión los postulantes a la intendencia Ángel Giano, Juan Carlos Cresto, Juan Carlos Vargas y Griselda Di Lello (en representación de Alfredo Francolini). Estuvo la candidata a diputada provincial, Mariel Ávila; la candidata a senadora provincial, Mayda Cresto, y la candidata a viceintendenta, Mireya López Bernis, entre otros dirigentes.

 

Massa en pantalla

Hubo encendidos discursos convocando a la unidad y movilización del peronismo y un mensaje, proyectado en pantalla gigante, del candidato a presidente de Unión por la Patria.

Sergio Massa agradeció “el apoyo del peronismo entrerriano y de los compañeros y compañeras militantes de Concordia, con quienes seguramente muy pronto tendremos oportunidad de encontrarnos”, dijo el ministro de la Nación.

 

La oposición

En sus palabras, Bordet se refirió a las PASO y sostuvo que «ha sido una extraordinaria elección, como hacía muchos años no había en Concordia”, y felicitó a todos los que participaron.

El presidente del PJ en Entre Ríos remarcó: “Necesitamos consolidar todos esos votos para que Beto (Bahl) sea el próximo gobernador y Concordia es la que tiene que hacerlo”, dijo.

“Celebro que estemos todos trabajando juntos para que Armando (Gay) sea el próximo intendente y que dijera que va a convocar en sus equipos a todos los que trabajaron en las diferentes listas, porque así se construye, con todos. No sobra nadie, todos somos necesarios, todos somos importantes”, destacó.

Respecto a la oposición, afirmó: “Son los mismos que acá en Entre Ríos votaron leyes para echar a los empleados públicos”. Citó a Patricia Bullrich que afirmó que relativizó el derecho de huelga de los docentes y al respecto afirmó: “Ese es el futuro que nos espera con la oposición, vienen con las mismas recetas de exclusión y ajuste de siempre, proponen el odio hacia todo aquello que tenga olor a peronismo, vienen con sed de revancha, y así no se construye”, advirtió Bordet.

“Se cansaron de decir que hay que bajar impuestos y cuando Sergio Massa propone la baja del impuesto a las ganancias para los trabajadores, no votan el proyecto en el Congreso”, argumentó el mandatario provincial, para inmediatamente advertir que “la mejor forma de evitar esto es militando más unidos que nunca, porque esta es una elección que la ganamos en la calle, que la ganamos voto a voto”, afirmó.

 

Militancia

Por su parte, Bahl sostuvo que “el peronismo está más unido que nunca, en Concordia y en cada rincón de la provincia. Hoy el mundo demanda lo que Entre Ríos tiene y partimos de una plataforma que es el gobierno de Gustavo Bordet, del que tenemos que sentirnos orgullosos. Como él dijo, el cambio es hacia adelante, y somos los únicos que podemos garantizar una transformación”, remarcó.

«Las elecciones van a ser voto a voto y les garantizo que vamos a ganar si cada uno de nosotros hace lo que tiene que hacer. En estos 30 días tenemos que salir como sabemos hacer los compañeros y compañeras, la militancia es un gran acto de amor colectivo, tenemos que militar por lo que queremos, por nuestros sueños, por nuestros hijos, por nuestras ciudades y por nuestra provincia”, sostuvo el candidato a gobernador.

“El peronismo sin militancia no es nada, por eso los convoco como lo hacemos en cada una de las ciudades», dijo Bahl, “no es lo mismo para Entre Ríos ni para Concordia que Sergio Massa sea nuestro candidato y futuro presidente, frente al macrismo que promete ajuste y pretende instalar un virrey en nuestra provincia”, cuestionó el intendente de Paraná.

 

Concordia con Bahl

“El peronismo va a demostrar más que nunca su unidad y su fuerza en Concordia. Estamos juntos y trabajando para llevar a Beto a la gobernación”, dijo la candidata a senadora, Mayda Cresto, luego del encuentro de los referentes de todos los sectores del oficialismo.

“Los entrerrianos saben que cuando lo que está en juego es la conducción de la provincia y el futuro de nuestros gurises, no se puede improvisar y mucho menos darle la ocasión a oportunistas que vienen disfrazados de federales, cuando todos sabemos bien lo que hicieron en el gobierno de Macri, paralizando todas las obras y pisando el crecimiento del interior”, sostuvo Cresto.

La ex diputada nacional manifestó su confianza en el aporte decisivo de Concordia para la victoria de Más para Entre Ríos y pronosticó que “la unión que logró el peronismo entrerriano va a marcar la diferencia, que será mayor aún por la suma de militantes y dirigentes desencantados de otras fuerzas que se están sumando”, dijo Cresto.

Vaticinó, con relación al candidato de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que “el ex ministro de Macri, que se veía tan seguro de todo en sus visitas frecuentes para conocer la provincia, va a estar ahí, peleando el tercer puesto con La Libertad Avanza”.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad