
El Consejo Provincial del Partido Justicialista, finalmente, resolvió la situación de Edgardo Kueider. Fue expulsado, tras el escándalo de los 200 mil dólares que no pudo justificar el senador y que fue detenido en Paraguay, aunque -formalmente- la razón central de la sanción disciplinaria es por su voto a favor de la Ley Bases.
Pesaban pedidos de separación del legislador tras su voto a la ley fundacional del gobierno de Javier Milei, los que venían demorados en su resolución. Pero el nuevo elemento, sustancialmente diferente, forzó la decisión del partido a pesar de que aún no se conformó el Tribunal de Disciplina que ordenó el Congreso partidario de septiembre.
La decisión adoptada por el Consejo Provincial deberá a futuro ratificarse por el Tribunal de Disciplina y el Congreso partidario, para lo cual mediará la oportunidad de Kueider de ejercer su defensa.
La reunión fue presidida por José Cáceres, acompañado por Nené Moreno, Carina Domínguez, Flavia Maidana, Carolina Gaillard, Tomas Ledesma y Gonzalo García. De manera virtual participaron Mayda Cresto, Aldo Alvarez, Mariana Farfán y Celeste Pérez.
Razones
La determinación se basa en “el incumplimiento de las obligaciones partidarias, inconductas, indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios”, expresaron desde el órgano partidario. Será notificado en los próximos diez días y luego se giraran las actuaciones al Congreso Provincial del PJ para la finalización del trámite.
Recordaron que, “desde este Consejo advertimos en su momento que la posición del senador frente al gobierno de Milei y, particularmente, su apoyo a una ley tan nociva a los intereses de la Nación, contradecía la doctrina, los valores y las máximas del peronismo. Ante esa situación, comenzaron a ingresar pedidos de expulsión de distintos Consejos Departamentales, Unidades Básicas y afiliados particulares, que fueron considerados en el histórico Congreso partidario realizado el 7 de septiembre de este año. Dicho congreso emitió el mandato de constituir una comisión encargada de definir la integración del Tribunal de Disciplina para analizar la sanción, según los establece nuestra Carta Orgánica”, señalaron.
“Sin embargo, los hechos recientes, por todos conocidos, modificaron el escenario y, no habiéndose constituido aún el Tribunal de Disciplina, este Consejo interpretó necesario, ante una situación excepcional como la presente y el reclamo masivo de las bases y órganos partidarios departamentales y locales, asumir transitoriamente las funciones propias del Tribunal de Disciplina y avocarse a las denuncias y causas disciplinarias, dirigidas al senador nacional. De esa manera se llegó a la resolución de expulsar a Edgardo Darío Kueider del Partido Justicialista de Entre Ríos por el incumplimiento de las obligaciones partidarias, por inconductas, indisciplinas y violación de principios y resoluciones de los organismos partidarios”, plantearon.
El motivo central de la expulsión de Kueider radica en su voto a la “Ley de Bases” al igual que “el acompañamiento que le dio al trámite legislativo, sea con de quórum, el despacho de comisión y el voto que permitió el desempate de la vicepresidenta Villaruel”, expresaron.
A Kueider se le imputó la violación de las obligaciones previstas para los afiliados en la Carta Orgánica, “puntualmente el no cumplimiento de mandatos partidarios que indicaron el no acompañamiento a la ‘Ley de Bases’ al igual que la falta de disciplina partidaria al incumplir esta orden, del mismo modo que contradecir en forma grosera la plataforma electoral de Unión por la Patria acompañando la sanción de la denominada ‘Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’ (Ley 27.742), dado que entendió el Consejo Provincial que la legislación impulsada por Milei expresa una contradicción absoluta con la doctrina y la ideología peronista plasmada en la plataforma electoral presentada ante la justicia electoral”, señalaron.
Para finalizar, manifestaron que “se va a respetar el derecho a la defensa que indica nuestra Carta Orgánica” e informaron que, con ese objetivo, “Kueider será notificado en el plazo de diez días a partir de la fecha”.
Fuente: Página Política