La Cámara de la Construcción en su versión local está en estado de alerta. El parate de la obra pública en el ámbito nacional ni bien asumió Javier Milei repercutió en la provincia.
Al hacerse cargo del Poder Ejecutivo, Rogelio Frigerio hizo saber que se encontró con una deuda de 22 mil millones de pesos en obra pública, lo que lo obligó a tomar una decisión similar a la del gobierno nacional: frenar todo.
El Gobernador acordó con la Cámara Argentina de la Construcción y la Uocra hacer un impasse que implicó, básicamente, frenar cualquier nueva licitación en el marco de un ordenamiento para ver cómo seguir ante la crisis. Con la presidenta de la entidad, Laura Hereñú, de la empresa Oicsa, se decidió fijar 60 días. Habían pasado 10 días de la asunción de las nuevas autoridades.
El ministro de Infraestructura, Darío Schneider, también apeló a una conferencia de prensa para decir que no estaban los fondos para cumplir con los compromisos asumidos y dar continuidad a las obras que estaban en marcha.
Más allá de la mesa de diálogo que se inició, las empresas constructoras decidieron litigar en los tribunales a medida que se van venciendo los certificados de obra. A la fecha, según reconstruyó Página Política, en números redondos, la gestión de Frigerio enfrenta a la fecha demandas por 4 mil millones de pesos.
El más activo en litigar es el vicepresidente 1° de la entidad, Miguel Marizza, de la empresa Cavalli S.A.
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) se declaró en “estado de alerta y asamblea permanente” en todo el país ante la pérdida de puestos de trabajo.
El secretario general del sindicato en Entre Ríos, Walter Doronzoro, confirmó que ya se han registrado 2 mil despidos en la provincia en el sector de la construcción desde el arribo de Milei a la Presidencia. El gremio cuenta con 8.400 personas en sus filas.
“No queremos engrosar las filas de desocupados. A los trabajadores se les puede pedir un esfuerzo, pero no un sacrificio”, apuntó Doronzoro en el programa Cara y seca, que se emite por UNER.
El 1° de febrero Frigerio garantizó la continuidad de las obras públicas, entre ellas la culminación de la circunvalación de Paraná, pero antes debía “terminar con la litigiosidad” de las empresas.
Fuente: Página Política