Lo Último

Congreso

En la pantalla

Los legisladores oficialistas por Entre Ríos que se ganaron un lugar en la escena política.

El rol o, si se quiere, el lugar que ocupan los legisladores nacionales en el oficialismo es perceptible. Los que se enrolan en la gestión de Gustavo Bordet y Alberto Fernández, claro. Esto excluye a Blanca Osuna, una experimentada legisladora cercana a Cristina Kirchner; y el joven camporista Tomás Ledesma, que asumió una banca con 27 años hace menos de un año.

Carolina Gaillard, Marcelo Casaretto y Edgardo Kueider han sabido colarse en los medios nacionales, donde se juega la política. Es decir donde se dirimen las internas, se presentan los negocios y denuncian los negociados. También donde le hacen creer a los ciudadanos y ciudadanas que el kilo de tomate a 120 pesos hasta acabar stock en Coto o Carrefour es una oferta imperdible por más que en el Mercado Central el valor sea de 70 pesos.

La legisladora de General Campos acaba de ser distinguida por Alberto Fernández cuando se promulgó la ley de cannabis, que además de convertirse en un commoditie medicinal, se le agregará valor industrial. Gaillard milita en ese ámbito hace años con diferentes sectores. La norma pone al país en un lugar privilegiado sobre la temática.

Surgida al calor del kirchnerismo y enrolada en el colectivo feminista, Gaillard no descuidó la labor parlamentaria, lo que la colocó en un lugar mediático legislativo nade despreciable. Es una obviedad decir que para tener pantalla, en caso de no ser polémico, hay que trabajar.

En el plano de lo político corre con la ventaja de tener una relación de años con el Presidente. Desde antes que éste lo sea. Lo acompaña a actos y hace un mes participó de la selectiva misión que viajó a Chile para la asunción de Gabriel Boric. La confianza la ubicó, hace una semana, en la presidencia de la delicada Comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados. Justo cuando el Poder Judicial vuelve a estar en el centro la escena. Antes ubicó a su compañero de militancia en el ambito cultura Federico Prieto, como segundo en el Ministerio de Cultura de la Nación.

Desde la Corriente de la Militancia tuvo un discurso aguerrido en Rosario donde no se privó de golpear hacia dentro del frente. Por estas horas está en la organización del encuentro que se desarrollará en Concepción del Uruguay. Ese dispositivo, el de la Corriente, tiene como cara más visible a Agustín Rossi, que estará este sábado en Entre Ríos.

 

¿A dónde hay que ir?

Casaretto es un hacedor de sí mismo. En Página Política trazamos un perfil en 2020 que dejamos a continuación:

Dispuesto a lo que haga falta, el diputado oriundo de Rosario del Tala se ganó un lugar preponderante en la prensa en carácter también de economista. Su facilidad para comunicar, el gusto por los medios y su personalidad lo ponen al tope de la agenda de cualquier productor de un programa político.

Como presidente ed la Comisión de Industria y secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados se le abren puertas en estudios de radio y televisión.

Pero también en lo político está para hacer lo que se le pida. Fue quien presentó el amparo para demorar el enchastre que hizo el supremo Horacio Rosatti al declarar inconstitucional una ley para luego autodesignarse presidente del Consejo de la Magistratura. Estuvo en los principales canales cuestionando a la Corte Suprema de Justicia.

A fines de 2018, cuando Adán Bahl no tenía decidido ir por la Intendencia de Paraná o no quería decirlo, Casaretto dijo yo voy. Ahora se puso el traje de precandidato a gobernador.

El día que Máximo Kirchner dejó la presidencia del bloque, el entrerriano apareció entre los nombres para reemplazarlo. Sea o no por el lobby que pueda ejercer el diputado, lo cierto es que los medios compran.

Si en la prensa (nacional), como se dijo, se definen las cosas, no hay un solo dirigente oficialista entrerriano que lo pueda pelear a Rogelio Frigerio en ese plano que no sea Casaretto.

 

 

Por abajo y por arriba

Edgardo Kueider de ser el hombre de Bordet durante la primera gestión, con oficina de por medio, pasó a ser el hombre de Fernández en el Senado que conduce Cristina Kirchner.

La relación con el Presidente se remonta al armado del frente Creer que incluyó al kirchnerismo y que tenía al propio Fernández como operador.

Luego vinieron algunas iniciativas que se vieron como una respuesta al kirchnerismo al proponer subsidios en verano para las regiones cálidas, entre ellas la provincia. Máximo lo había hecho para zonas frías en invierno. La idea de fundar un bloque aparte con un grupo de senadores del centro y norte del país lo puso en las crónicas de los principales portales.

Más allá del bloque ficticio que se armó para la integración del Consejo de la Magistratura, Kueider mantiene una relación muy cercana con un grupo de senadores dispuesto organizarse por fuera de cualquier batuta K. Ya funciona la peña.

El senador por Entre Ríos es de consulta por los medios nacionales cuando la política se posa en la Cámara alta. Posiblemente lo sea en los próximos días.

En Entre Ríos sigue siendo el hombre de confianza del gobernador en lo político. Es quien recibe las encuestas y se reúne con dirigentes. Ya trabaja para el 2023.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad