
Con la jubilación de Sebastián Trinadori, quedó vacante el cargo de fiscal adjunto en la Fiscalía de Estado. Es un lugar sensible, porque el organismo que preside Julio Rodriguez Signes tiene como función velar por el patrimonio del Estado.
El año pasado en la Cámara de Diputados se le dio media sanción a un proyecto por el cual se crea la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de la Provincia de Entre Ríos, con autarquía económica financiera y con capacidad de actuar en el ámbito del derecho público y privado.
La iniciativa mereció cuestionamientos del peronismo, que votó en contra en la Cámara de Diputados.
El organismo, que quedará bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación de Mauricio Colello, absorberá por lo menos tres áreas que Fiscalía de Estado tiene en su organigrama: la Unidad de Control de Inmueble (UCI), el Consejo de Tasaciones y la Dirección de Administración de Tierras Fiscales.
Los senadores del peronismo están preocupados por el resguardo de terrenos y edificios públicos y se oponen a que la ley otorgue al nuevo ente la facultad de vender tierras y propiedades del Estado.
El proyecto está en la Comisión de Legislación General, que tiene mayoría peronista y es presidida por la senadora de Federal, Nancy Miranda.
Esa iniciativa se la adjudican a un abogado, radical y jóven, que será el futuro fiscal adjunto, un cargo vitalicio que requiere de acuerdo del Senado. Según supo Página Política, se trata de Martín Rettore, hijo del dirigente de Paraná recientemente fallecido, Miguel Rettore. En la actualidad está a cargo precisamente de la UCI.
Días atrás se convocó a reunión en el Senado para tratar el tema de la agencia, pero Rodríguez Signes no pudo asistir porque se había comprometido a asistir a la apertura del año judicial. En su lugar fueron Rettore y Matías Plugoboy, un abogado que orbita en la Secretaría Legal y Técnica de Esteban Vitor.
El 19 de marzo ingresó una nota de elevación de Rogelio Frigerioen la que solicita a los senadores que se preste el acuerdo a Rettore como fiscal adjunto. El expediente 3196043 fue derivado a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdo, también con mayoría justicialista y preside el senador de Villaguay, Juan Pablo Cosso.
Fuente: Página Política