
Una de las primeras expresiones de pesar por el fallecimiento de Jorge Busti fue la de Laura Stratta.
La vicegobernadora posteó en su perfil de Facebook: “Para las y los peronistas no solo fue quien nos llevó tres veces a gobernar Entre Ríos desde la recuperación de la democracia, sino además el dirigente que tuvo bien ganado el apelativo de conductor natural del peronismo entrerriano”.
Y agregó: “Siempre recuerdo que compartió con mi padre la militancia en la Renovación Peronista de la década del ochenta y que habiendo sido un protagonista central de la política provincial durante muchos años nunca dejó de ser el militante del diálogo franco y la mano tendida”.
El intendente de San Salvador y presidente de la Liga de Intendentes Justicialistas, Lucas Larrarte, sostuvo en sus redes: “Hoy se nos fue un grande de la política y la democracia entrerriana y argentina: Jorge Pedro Busti.
Para su par de Paraná, Adán Bahl, “la política entrerriana perdió a uno de sus mejores hombres y los peronistas nos quedamos sin un gran compañero”.
Con profundo dolor despedimos al exgobernador Jorge Busti.
Hoy, la política entrerriana perdió a uno de sus mejores hombres y los peronistas nos quedamos sin un gran compañero.Abrazo grande para Cristina, sus hijos, nietos y amigos. pic.twitter.com/GtytY4PShx
— Adán Bahl (@adanhbahl) December 20, 2021
Andrea Zoff, presidenta del Concejo Deliberante, hizo lo propio.
Se fue Jorge Busti, un dirigente transcendental en la historia de nuestra querida Entre Ríos.
Mi más sentido pésame y un fuerte abrazo para sus familiares en este momento tan delicado. pic.twitter.com/F7uOWXylfo
— Andrea Zoff (@AndreaZoff) December 20, 2021
La ministra de Gobierno, Rosario Romero, escribió un texto en su perfil de Facebook, en el que destacó en el fallecido dirigente su compromiso con los Derechos Humanos. “Como dice Hamlet Lima Quintana, era de esa gente necesaria. Siempre con objetivos vinculados a la política y vinculados al bienestar general. Nunca se equivocó en la defensa de los derechos, sobre todo de los Derechos Humanos y la verdad es que para muchos de nosotros fue un maestro, un ejemplo, un conductor, y siempre, hasta hace poco hemos estado charlando de la figura de Pancho Ramírez, en ese nuevo objetivo que había abrazado. El siempre abrazaba nuevos objetivos y alentaba a que otros lo hiciéramos. Tuve una experiencia de vida con él y estoy más que agradecida a su figura, por lo que hizo por Entre Ríos y por lo que hizo en el proceso de la reforma Constitucional de 2008. Presidió esa Convención y sacamos una Constitución que los entrerrianos vamos a aprovechar por muchos años”, narró.
Enrique Cresto lo hizo en nombre de toda su familia: “Jorge fue intendente de Concordia, gobernador de Entre Ríos, convencional constituyente, senador y diputado nacional. Ejerció grandes responsabilidades y protagonizó los principales acontecimientos de la política entrerriana en las últimas décadas. Un hombre de la democracia de firmes convicciones y profundo amor por Entre Ríos.Pero más allá de los cargos y las funciones institucionales y políticas que desempeñó, Jorge fue principalmente un compañero peronista que, con grandes obras y pequeños gestos, tocó y transformó la vida de miles de entrerrianos y entrerrianas. ¡Hasta siempre compañero Jorge!”
El presidente del bloque de diputados de Juntos por el Cambio, Esteban Vitor, destacó la figura del ex gobernador.
Quiero expresar mis condolencias a los familiares y amigos del Dr. Jorge Busti. Reconozco en él un militante apasionado por sus ideas, un líder del peronismo que será recordado como una parte importante de la historia de la democracia reciente en nuestra provincia. pic.twitter.com/sffAoZ25sK
— Esteban Vitor (@estebanvitor1) December 20, 2021
El diputado nacional Pedro Galimberti (UCR) contó de su reciente vínculo con Busti.
Rogel: «Busti fue un permanente y constante militante de la política»
Junto el doctor Sergio Alberto Montiel del radicalismo, protagonizaron prácticamente 30 de los 40 años de democracia argentina en la provincia de Entre Ríos.
Me tocó ser presidente del bloque de diputados de la provincia de Entre Ríos en la oposición cuando Jorge Busti fue gobernador por tercera vez y además fui presidente del bloque de convencionales constituyentes cuando presidió la Convención Constituyente que reformó la Constitución muy progresista que tuvo el país, que fue la de 1933, que reformamos en 2008.
Busti fue un permanente y constante militante de la política y un hombre que trascendió la historia cotidiana al haber sido tres veces gobernador y conducido con su impronta personal el justicialismo entrerriano. Creo que como todos los hombres políticos dejan su impronta, con luces y sombras, pero que trabajó la política en una búsqueda constante del poder.
El secretario del Consejo Provincial del PJ y diputado provincial, José Cáceres, dejó su pesar en Twitter.
Lamento profundamente el fallecimiento del ex gobernador, Jorge Pedro Busti.
Un hombre que dedicó su vida a la política, con un enorme compromiso con la provincia de Entre Ríos, su pueblo y su historia.
Mi más sentido pésame a su familia pic.twitter.com/YR4OJpUhaD— José Orlando Cáceres (@JoseCaceresER) December 20, 2021
Alfredo De Angeli, senador nacional por el PRO, despidió a su mentor en el plano electoral.
Lamento profundamente la perdida de Jorge Pedro Busti, gobernador de mi provincia durante tres mandatos. Sin dudas Entre Ríos perdió un líder político. Acompaño a Cristina, familiares y amigos en este difícil momento.
— Alfredo de Angeli (@alfredodeangeli) December 20, 2021
El ex diputado Atilio Benedetti optó por un saludo formal, sin consideraciones políticas.
Lamento el fallecimiento del Doctor Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos.
Envío mis condolencias a sus familiares, amigos y a los militantes del Partido Justicialista.— Atilio Benedetti (@atiliobenedetti) December 20, 2021
Recién pasadas las once de la noche, Rogelio Frigerio posteó un saludo que, como el de Benedetti, evitó consideraciones políticas.
Lamento el fallecimiento del Dr. Jorge Pedro Busti, exgobernador de la provincia. Me comuniqué con Cristina, su mujer, para transmitirle mi acompañamiento a su familia y seres queridos en este momento. https://t.co/nHFk78RxyQ
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) December 21, 2021
Fuente: Página Política