
El candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, logró el domingo pintar la provincia de celeste en el mapa nacional. Revirtió así el mayor caudal que en las PASO había obtenido Juntos por el Cambio, sumando los votos de sus dos precandidatos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
En agosto, el peronismo había trepado a 29% de los votos de los cuales un 22,5% fueron de Sergio Massa y el 6,5% restante fueron fotos a Juan Grabois. Javier Milei le pisó los talones a su adversario en la general cuando obtuvo el 21,9% de los sufragios con la boleta de La Libertad Avanza.
Pese al menor caudal del peronismo, Massa fue el candidato más votado en agosto. Unión por la Patria, sumando a Massa y a Grabois, obtuvo triunfos en los departamentos Federal, La Paz, Feliciano, Concordia, Villaguay, Victoria e Islas del Ibicuy.
Juntos por el Cambio celebró en Federación, Colón, San Salvador, Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay, Tala, Nogoyá, Paraná y Diamante, siempre sumando a Bullrich y Larreta.
El escenario de octubre
En la elección del domingo pasado, Entre Ríos fue celeste. Massa obtuvo el 33,3% de los votos (276.850), lo que supone haber retenido el voto de Grabois y sumar algo más de cuatro puntos.
Bullrich, con la boleta de Juntos por el Cambio, no alcanzó a sumar lo que su fuerza política obtuvo en las PASO. En agosto, Bullrich y Larreta, sumados, se quedaron con el 32% mientras que el domingo, la candidata se quedó con 250.513 votos (30,1%).
Creció Milei, considerablemente. De tener el 21,9% en agosto trepó al 29,8% el domingo, lo que son 247.640 votos. El corte de boleta estuvo a la orden del día en una provincia en la que la elección ubicó al candidato de Juntos, Rogelio Frigerio, como gobernador electo.
El cordobés, Juan Schiaretti, retuvo el 5,4% de los votos (44.720) y Miriam Bregman, del FIT- Unidad, alcanzó a cautivar al 1,5% del electorado (12.760 entrerrianos).
Mapa
Bullrich celebró en Chajarí y Gualeguaychú.
Milei se quedó con cuatro departamentos: Diamante, Gualeguay, Victoria y Colón.
Massa fue mayoría con triunfos en Feliciano, La Paz, Federal, Concordia, San Salvador, Paraná, Islas, Tala, Nogoyá, Uruguay y Villaguay. El mapa muestra los triunfos departamentales en coincidencia con la elección que hizo Gustavo Bordet como cabeza de la lista de diputados nacionales. La única excepción es Victoria que fue un triunfo para el Gobernador y para Milei en la categoría presidente.
Fuente: Página Política