
En 1983, con el retorno de la democracia, un dirigente de nombre Rogelio Frigerio era candidato a presidente con la boleta del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). El sello había nacido unos veinte años antes, en 1964, merced al impulso del expresidente Arturo Frondizi del que Frigerio había sido ministro y que desde entonces ostentó la marca del desarrollismo en la Argentina.
Cuarenta años después, en 2023, el nieto, Rogelio Frigerio, resultó electo gobernador de Entre Ríos en el marco de Juntos por Entre Ríos. El MID no tenía personería en la provincia pero en una decena de distritos, el partido ensayó las más variadas estrategias electorales: con el peronismo, como en San Juan o Santa Fe; con Juntos por el Cambio, en Tierra del Fuego por ejemplo; o con la Libertad Avanza de Javier Milei, alianza que le redituó en un puñado de puestos en el Congreso de la Nación, en la legislatura porteña y en el Poder Legislativo de la provincia de Buenos Aires.
En Entre Ríos, un grupo político referenciado con el ministro Manuel Troncoso y con el gobernador Rogelio Frigerio, arrancó la tarea de reunir las adhesiones para recuperar la personería en el distrito. Hace unos días, desarrollaron una reunión en la sede de la Fundación para el Desarrollo de Entre Ríos (Funder) que preside una de las integrantes de la junta promotora del MID, Nélida Durana de Uranga. La acompañan en la organización Javier Manzo; Guillermo Marcone, de Concordia; y Nicolás Loza, coordinador del Ministerio de Seguridad de la provincia.
Se informó a Página Política que uno de los temas del encuentro fue la necesidad de “aportar a la renovación de la dirigencia política y lograr la participación activa de la ciudadanía”. Loza, coordinador del grupo de Formación Política del espacio consideró que “las nuevas generaciones necesitan propuestas que respondan a los problemas de su tiempo. Tenemos que ser capaces de tomar sus inquietudes, considerar sus expectativas y hacerlas parte fundamental de un proceso de cambio”.
“Tenemos la necesidad de mantener la identidad histórica del MID, que siempre se ha caracterizado por su enfoque técnico y profesional, revitalizando nuestros cuadros técnicos porque su formación y experiencia son clave para desarrollar políticas públicas eficientes y efectivas”, destacó Manzo que consideró que potenciar la “identidad histórica” de la marca partidaria supone “respetar el legado del partido y adaptarlo a las demandas actuales, asegurando que las propuestas sean relevantes y coherentes con las necesidades de la sociedad”.
En el encuentro se dejó plasmado “un fuerte respaldo al proyecto de reforma política que está llevando adelante el gobierno de Frigerio, a través de Troncoso como ministro de Gobierno”. Se marcó la necesidad de “un trabajo conjunto entre todos los sectores políticos para garantizar su implementación exitosa”.
Del encuentro en Paraná fueron parte, entre otros, Nicolás Magnano de Gualeguaychú, Alexis Schimpf de Libertador San Martín, Eduardo Cáceres de Paraná, Gustavo Vico y Mauricio Balbuena de Gualeguay y Michel Deligny de Concordia. Se anunció un nuevo encuentro del espacio en la ciudad de Villaguay, el mes próximo.
La fuerza política debe reunir 4 mil adhesiones para pedir la personería provisoria en la Justicia Federal con competencia Electoral.
Fuente: Página Política