Lo Último

Elecciones 2023

Los ganadores del oficialismo en sus territorios  

Un repaso por las ciudades en que el peronismo se impuso, aunque en algunos casos la suma de los pedazos de la interna opositora los dejaría fuera del poder.  

Victoria

Laura Stratta impuso en Victoria su candidata a intendenta Isa Castagnino con el 58,01% (4.647 votos). No solo ganó la interna imponiéndose sobre Carla Alamada y Rubén Garcilazo, sino que fue la más votada de toda la contienda. En Juntos por Entre Ríos, el podio fue para Ana Schuth con el 58,91%, que traducido en votos son 2.731. En la sumatoria de las dos internas, el oficialismo quedó arriba por una ventaja considerable. La ciudad está en manos de la oposición con Domingo Maiocco. 

 

Villaguay

Adrián Fuertes dejó a su ciudad y el departamento también fuera de la lista negra. El senador se impuso en su ciudad, a donde quiere volver a gobernar, con 8.054. Enfrentará a Federico Viollaz, que obtuvo 4.926, pero si se computan los votos de los otros dos precandidatos del frente opositor, la suma da 8.479. Esto es matemática. La política es otra cosa. 

 

Federal

El peronismo quedó primero con María Kessler, quien obtuvo el 55,24% (3.185 votos). Le ganó a Soledad Romero, que logró sumar el 44,76% (2.581). En Juntos se impuso Alicia Oviedo, con el 64,75% (3.471).  Matemáticamente Más por Entre Ríos suma 5.766 y Juntos por Entre Ríos 5.361 votos. 

 

Santa Elena

Domingo Daniel Rossi se impuso en la interna con el 63,28% (4.702). El reelecto intendente es el artífice de que el oficialismo se quede con ese departamento La Paz. (ver aparte) 

 

Feliciano

Damián Arévalo sacó en su ciudad 2.677 votos. En Juntos se impuso Armando Vega con 1.710 en la interna que se completa con Rodolfo Moreno con 573 votos y Miguel De León con 450. La oposición, matemáticamente, suma 2.733. 

 

San Salvador

Lucas Larrarte se impuso en la elección con 3.005. En Juntos por Entre Ríos hubo interna y ganó Jorge Zambón con 2.281 votos por sobre Juan Carlos Arralde que sacó 671. La suma de ambos es de 2952. 

 

San José

En la segunda ciudad del departamento Colón, Gustavo Bastián revalidó. Obtuvo 6.249 votos, mientras que el único candidato de Juntos por Entre Ríos, Marcelo Ramat, alcanzó 4.591. 

 

Concepción del Uruguay

El incombustible José Eduardo Lauritto ganó la interna y fue el más votado de toda la contienda con 13.282 votos. Lo secundó Juan Orrico, que se impuso en la interna de Juntos por Entre Ríos, con 5.886 votos. En la sumatoria de cada uno de los frentes, siempre apelando a lo estrictamente matemático, pone al oficialismo en una situación cómoda: 19.032 a 16.457. 

 

Gualeguaychú

El oficialismo, con Martín Roberto Piaggio (primo del actual intendente), logró el score más alto en la ciudad con 15.499 votos. Pero muy cerca quedó Mauricio Davico, de Juntos por Entre Ríos, que se alzó con 13.409 votos. Lo que sucede es que la oposición tuvo una interna intensa y, entre todas las partes, suma 26.782 votos. La oposición quedó muy cerca de hacerse del gobierno local.    

 

Villa Paranacito

Eduardo Melchori se impuso en la interna oficialista con 1.168 votos contra Vanesa Gaona que obtuvo 716. En Juntos por Entre Ríos Aldo Sosa ganó la interna con 569 votos, dejando atrás a Gustavo Gómez con 215 y Cristina Del Do, con 167. 

 

Aquí, el panorama planteado en Concordia

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad