Lo Último

Peronismo

Massa aseguró que “la victoria está cerca”

Se presentó como “un hombre con una impronta nueva” para la gestión. “Nadie me va a dictar lo que tengo que decir o hacer”, se diferenció el candidato que encabezó este jueves un acto en Concordia junto a Bahl y Bordet. El intendente de Paraná destacó a la militancia por haber convertido a su fórmula en la más votada en las PASO. “No nos hagan creer que la Argentina va a salir con más ajuste”, enfatizó Bahl.
Por: Redacción de Página Política

Con un discurso que interpeló “a cada mamá, a cada mujer”, Sergio Massa defendió su impronta como dirigente político y marcó distancia de la etapa que concluye en diciembre.

“Vayan y digan que, sin esquivar los problemas, lo que nos duele, sin ignorar que hay argentinos que confiaron y se sienten defraudados, tenemos el coraje y la humildad de pedir disculpas, más allá de quien tiene la culpa”, afirmó el ministro de Economía que se presentó como “un hombre con una impronta nueva, con la valentía de hacer los cambios que hagan falta, de cambiar lo que no funcionó. Nadie me va a dictar lo que tengo que decir o hacer. Nunca me van a ver leyendo. Hablo desde el corazón”.

Pidió “un último esfuerzo” a la militancia reunida en Concordia, donde compartió palco con el gobernador Gustavo Bordet, el candidato a gobernador Adán Bahl, el intendente Enrique Cresto, el candidato en Concordia Armando Gay, la candidata a diputada Laura Stratta. “Sé que no hay fuerza más potente que la de los militantes que tienen la esperanza de construir el gobierno de unidad nacional al que estamos llamando”, enfatizó.

 

Producción entrerriana

Massa dedicó un párrafo a los sectores de la producción y la industria provincial. “Quiero agradecerle a los productores entrerrianos que nunca dejaron de invertir, siguieron abriendo mercados, generando puestos de trabajo, los arroceros, el sector avícola, los productores de fruta que generaron valor y nuevos mercados”, resaltó el ministro nacional que destacó que los industriales “constituyeron un lugar en el mundo pese a la peor sequía de la historia y vendieron trabajo al mundo, permitieron cuidar las divisas”.

Valoró las políticas de subsidio, de financiamiento de Nación, provincia y municipios que han facilitado que hoy Entre Ríos tenga “200 destinos de exportación en el mundo”.

Rescató de la gestión de Bordet el “orden en las cuentas públicas, la buena administración, la austeridad de gente nacida, crecida, y que vive en esta provincia no personajes importados”, fustigó y llamó a “asegurar el triunfo de Beto Bahl como gobernador de la provincia de Entre Ríos”.

 

La fórmula más votada

Bahl reiteró la caracterización de su propuesta como “la más votada” en las PASO pese a ser “la más desconocida”, fenómeno que atribuyó a “la hazaña de los militantes”.

Convocó, en este marco, “a redoblar el esfuerzo” para el 22 de octubre. “Sé de lo que somos capaces los militantes, hombres y mujeres del peronismo”.

“Hay que dar el cien por ciento, orgullosos de nuestro gobierno, orgullosos de ser peronistas, de tener un candidato que le puso toda la energía, aun en la turbulencia, para defender a los trabajadores y que propone para la Argentina progreso, desarrollo y trabajo”, dijo y valoró particularmente que “habla de las provincias, se acuerda de las provincias”.

“No nos hagan creer que la Argentina va a salir con más ajuste. Va a salir con crecimiento, con inversión, acompañando a los que producen”, aseveró.

“Tenemos una extraordinaria oportunidad, Gustavo nos deja un gobierno en marcha y ordenado. Tenemos la posibilidad del desarrollo sustentable. Salgamos a militar con amor”, dijo Bahl que afirmó que “nada sustituye a la militancia, no la reemplazan las redes ni la televisión”.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2025 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad