
El presidente del Comité Provincial de la UCR dio su punto de vista a propósito del 3 de Febrero, día en que se conmemora la Batalla de Caseros, el enfrentamiento armado de 1852 en el que Justo José de Urquiza derrotó a Juan Manuel de Rosas.
“El triunfo de Caseros nos darían la Constitución y el comienzo de la integración al mundo. En cincuenta años, Argentina tendría el ingreso per cápita más alto del mundo, sin perjuicio de las inequidades”, lanzó Jorge Monge en su perfil de Facebook al cumplirse 170 años.
Y continuó: “Rosas representa por antonomasia en nuestro país la persecución, el odio al diferente, el terrorismo de Estado, el rechazo a la Constitución y a la ley, la concentración de las tierras en pocas manos, el poder de los estancieros, el rechazo a la modernidad de entonces, el desguace de la educación pública y de la universidad que habían avanzado con Rivadavia”.
Sin hacer referencia al peronismo, a su líder Juan Perón, ni al kirchnerismo, el radical de Diamante ironizó con referencias al decir que “Rosas, sin hesitación alguna, puede calificarse como el pionero del ‘vamos por todo’. Fue además el promotor de la Triple A en versión decimonónica: La Mazorca”.
“En términos marxistas, el triunfo de Urquiza sobre Rosas implicaba el avance hacia una etapa superior, nos alejábamos del feudalismo para avanzar hacia el capitalismo. O la reedición muchas décadas después – y en el Río de la Plata – de la lucha en Europa entre la potencia atrasada, con la sociedad esclerosada, estratificada, clerical y feudal y el capitalismo surgente”.
Fuente: Página Política