Lo Último

perspectiva de genero

Mujeres peronistas en plenario en Gualeguay

El espacio del Frente de Todas, conformado en el ámbito del PJ, realizó un encuentro en la localidad que gobierna JxER. Denunciaron “el lawfare” y “los ataques sistemáticos contra la democracia”, debatieron acerca de la puesta en marcha de la paridad integral y plantearon la realidad política de Gualeguay, un municipio que el peronismo quiere recuperar.
Por: Redacción de Página Política

El Frente de Todas realizó un nuevo plenario de mujeres peronistas, esta vez en la localidad de Gualeguay.

Fue el sábado 10 de septiembre, en un encuentro en el que, en primer lugar, se abordó el análisis del intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, hecho que se enmarcó en un proceso de “ataque sistemático a nuestra democracia”. Se denunció “el lawfare y las prácticas inconstitucionales por parte de jueces y fiscales pertenecientes a un sector del poder judicial, servil a los grupos de poder político, económico que pretende la proscripción de nuestra referente política, la compañera vicepresidente de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner”.

El encuentro tuvo la particularidad de sesionar en coincidencia con el 75 aniversario de la aprobación de la Ley de Voto Femenino, hecho que “marco para siempre la historia argentina, y puntualmente la historia de la mujer argentina, abriéndonos las puertas para votar y ser elegidas”.

Las mujeres en Gualeguay plantearon que se trató de “un hito en la historia, impulsado por nuestra compañera María Eva Duarte de Perón, que, con un arduo trabajo, acompañó el movimiento de mujeres iniciado anteriormente por sufragistas como Julieta Lanteri, Elvira Rawson, Cecilia Grierson y Alicia Moreau, por nombrar algunas”, recuperaron aquel proceso.

“Luego de más de siete décadas, las mujeres continuamos organizadas y en lucha permanente, esta vez nos convoca la Ley de Paridad Integral”, destacaron. Ante los desafíos que supone la instrumentación de la ley, se propuso llevar a cabo acciones como “la convocatoria masiva a todas las mujeres, compañeras y aquellas que no se sientan representadas hoy día por ningún/a referente político/a. Es importante hacer un llamado a la expresión y participación abierta e inclusiva hacia los distintos colectivos y diversidades”, plantearon.

“Referentes territoriales del campo popular, entre ellas mujeres militantes, congresales provinciales, compañeras sindicalistas y referentes de distintas instituciones de la sociedad civil, reflexionamos no sólo acerca de la coyuntura política e institucional que nos atraviesa sino que también debatimos la necesidad de fortalecer y repensar las columnas que han sostenido y caracterizan al movimiento peronista como lo son los trabajadores, la juventudes y los feminismos”, se puso de manifiesto en el plenario que subrayó que “espacios como estos permitan construir una agenda militante desde un posicionamiento ético político con perspectiva de género”.

Particularmente, el encuentro en Gualeguay se planteó como “el puntapié inicial para organizar y reconstruir el peronismo desde una perspectiva inclusiva, participativa y horizontal donde además de poder expresarnos, podamos comenzar a pensar un proyecto de gobierno local del que seamos protagonistas” afirmaron las participantes de la ciudad anfitriona del encuentro, entre las que estuvieron María Asunción González, Angélica Giménez y Malvina Felin, integrantes del Consejo Departamental de Gualeguay; Ercilia Galligo, dirigente gremial ATE; Silvia Daroz y Corina Viviani, militantes peronistas con trayectoria en la ciudad.

Fuente: Página Política
Notas más
leidas
© 2023 Página Política
Términos y Condiciones
Política de Privacidad