
El exdiputado nacional Jorge Barreto informó a través de las redes sociales que Unión Ciudadana “ya se reconoce como Partido Provincial en Entre Ríos”:
Publicado por Jorge Barreto en Lunes, 26 de noviembre de 2018
El comunicado no ofrece precisiones sobre el estado actual del trámite y, en consecuencia, puede prestarse a confusión respecto a la posibilidades que este sello tiene de convertirse en una herramienta electoral del kirchnerismo en Entre Ríos, para el caso de que decidan competir por afuera del PJ.
Por lo que pudo averiguar Página Política, el partido de Barreto obtuvo un reconocimiento provisorio, luego de que fuera rechazado el planteo del Frente Grande para que no use el nombre Unión Ciudadana, porque se prestaba a confusión con el nombre Unidad Ciudadana, el partido de Cristina Fernández del que el Frente Grande es uno de los fundadores, a pesar de que en Entre Ríos sean aliados al gobernador Gustavo Bordet. Pero esta discusión jurídica aún no está firme y el Frente Grande puede apelar.
Más allá de esta puja, hay que recordar que un partido nuevo necesita del reconocimiento definitivo para poder presentarse a elecciones.
Para obtener el reconocimiento definitivo, Barreto deberá presentar más de cuatro mil fichas de afiliación, que es el requisito exigido por ley, del 4 por mil del padrón electoral de la provincia, que supera el millón de ciudadanos.
La tarea no resulta sencilla, porque los afiliados propios no pueden estar afiliados a otros partidos de distrito o provincial. Y los controles del Tribunal son muy estrictos. Es mucho más difícil que reunir adherentes, que sí pueden ser afiliados a otros partidos.
Una vez cumplido este requisito, el nuevo partido debe dar otros pasos, como convocar a una primera asamblea mediante edictos publicados en medios de comunicación, o designar autoridades definitivas. Recién ahí estará habilitado para obtener el reconocimiento definitivo que le permita presentarse a elecciones.
Por ley, el Tribunal Electoral debe suspender los trámites para el reconocimiento de partidos dos meses antes de la fecha de las elecciones internas simultáneas, que serían el 14 de abril en el supuesto de una convocatoria a elecciones provinciales para el 9 de junio, que todo el mundo político provincial espera que haga el gobernador Gustavo Bordet.
En términos prácticos, Barreto debería reunir todos los requisitos en diciembre, antes de la feria judicial de enero, mes en el cual se mantendrá una guardia, pero difícilmente sea posible reunir a los vocales del Tribunal.