
Vialidad Nacional confirmó el fin del contrato con la empresa Caminos del Río Uruguay S.A., que operaba hasta el 9 de abril a las 0. Este cierre forma parte de la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa I que desarrolla el organismo.
Se remarcó que “desde 2014, la empresa conocía la fecha de finalización del contrato, el cual fue prorrogado varias veces debido a problemas financieros y legales, incluyendo un amparo judicial”. A pesar de una adecuación tarifaria del 200% entre 2024 y 2025, la empresa no logró sanear sus cuentas, acumulando un incumplimiento de $60 mil millones.
Se hizo saber que “se han labrado actas de incumplimiento de contrato que a la fecha suman $60 mil millones, entre las resueltas y las que se encuentran en proceso”. El organismo se encargó “de regularizar la situación y realizar controles exhaustivos sobre la concesión ya que la misma presenta un estado de deterioro que es de público conocimiento”.
“Esta cifra no está cerrada ya que al finalizar el contrato y realizar la toma de posesión, se realiza la evaluación final constatando los incumplimientos al día que podrán dar lugar a nuevas multas”, se informó.
En relación a los vínculos laborales se recordó que “son de exclusiva responsabilidad de la empresa”.
Con la toma de posesión de los caminos, se levantarán las barreras de peaje en varias estaciones, garantizando la libre circulación en las rutas nacionales 12, 14 y 174. Según se anunció, Vialidad Nacional implementará “mejoras en la infraestructura, incluyendo el corte de pastos, bacheo y señalización”.
Se ofrecerán servicios de emergencia a través de líneas gratuitas y un botón de emergencia en la web, mientras se espera la llegada de nuevas concesionarias. Se aconseja a los usuarios verificar el estado de las rutas antes de viajar.
Se pusieron a disposición, como vías de contacto, el portal argentina.gob.ar/rutasnacionales; el teléfono del Centro de Atención al Usuario, de lunes a viernes de 9 a 17, llamando al 0800-222-6272 / 0800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar, o a través de redes sociales del organismo.
Fuente: Página Política