
A 25 días del cierre de listas, los aspirantes a la intendencia de Paraná, Ayelén Acosta (PRO) y Roberto Sabbioni (UCR) se mostraron junto al postulante a la gobernación Rogelio Frigerio en un encuentro de equipos técnicos que contó con una importante presencia radical.
Asistieron referentes de todas las seccionales de la ciudad, entre los que se contaron cuatro presidentes y tres vicepresidentes surgidos de la interna partidaria del 16 de abril. Para Acosta, como referente del PRO y del espacio de Patricia Bullrich es un dato importante en la reformulación de sus alianzas locales con el radicalismo, que tuvo como novedad en la última semana a la confirmación de su acuerdo con Sabbioni.
El ex funcionario de Humberto y Sergio Varisco siempre fue valorado dentro del espacio frigerista por su capacidad de disputar el voto varisquista que busca recuperar la hija del último intendente radical. La diputada Lucía Varisco ha sido la única dirigente de Juntos por Entre Ríos que se atrevió a confrontar públicamente con Frigerio y en su postulación para la intendencia ha demostrado un importante trabajo territorial en la ciudad, enrolada con la precandidatura a gobernador de Pedro Galimberti.
Es una de las razones por las que Acosta terminó optando por Sabbioni, luego de que no funcionara su sociedad con Leandro Brasesco, el precandidato a intendente por Evolución Radical.
Hoy la fórmula de este sector de Juntos es Acosta – Sabbioni. Pero eso no quiere decir que el diálogo se haya cerrado con los otros grupos frigeristas de la ciudad. Las listas cierran recién el 24 de junio.
Presencias
Del encuentro realizado este martes participaron dirigentes de los distintos espacios políticos que componen el frente, entre ellos militantes de todas las seccionales de la UCR que fueron electas en las últimas elecciones partidarias.
Estuvieron Mario Clariá, Mónica Ortiz, Omar Duerto, Jose Maria Emmerling, Hugo Polito, Mauricio Fiedrich, Pablo Palleiro, Orlando Blasko, Cristian Ledheros, Roxana Egenberger, Walter Lubos, Julio Ruberto, Cesar Cuenca, Diaz Esther, Néstor Veschetti, Omar Duerto, Omar Hernandez, Alejandra Gauna (presidenta de Seccional primera de la UCR), Martin Veron (presidente de la seccional quinta de la UCR), Roxana Engelberger (seccional sexta de la UCR), María Inés Rodríguez (presidenta de la seccional 12° de la UCR), Cesar Cuenca (presidente de la seccional 16° de la UCR), José Cáceres (vicepresidente en la seccional 13° de la UCR), Ester Díaz (vice presidenta del Comité Capital de la UCR), Facundo Suarez (vicepresidente del PRO Capital), Marcelo Quiroga (presidente y coordinador de los equipos de Acosta), Silvio Godoy, Homero Manzi, Miguel y Martín Rettore (Corriente Integradora Radical), Gustavo Hein (diputado nacional PRO), dirigentes del PRO y del FRI.
Fue un encuentro de trabajo que sirvió para unificar criterios de gestión de gobierno, con aportes de cada sector y de cada subgrupo temático para comenzar un abordaje conjunto de las problemáticas de la ciudad y así dar respuestas integradoras mediante un programa de gobierno “participativo aunque con ejes claros y definidos”, según se comunicó desde el espacio.
“En Paraná vamos a hacer el esfuerzo que tengamos que hacer, porque necesita un cambio de raíz y para eso hay que generar confianza en el vecino”, expresó Acosta al hacer uso de la palabra. “Como nos enseña Rogelio, trabajar en equipo nos obliga a un modelo de toma de decisiones distinto. Y ello posibilita crear una alternativa real y posible para la ciudad de Paraná”, enfatizó la diputada provincial.
Más adelante, se refirió a Sabbioni. “Roberto es una persona que tiene muchísima experiencia, tiene un compromiso enorme con la ciudad, muchísimos años que vive trabajando y es un referente importantísimo dentro de la UCR. Juntos venimos trabajando para mostrar lo que queremos hacer. Quiero agradecerle la oportunidad de poder trabajar en conjunto. Siempre con la convicción de que este es el camino para seguir avanzando y poder tener más fuerza de interpretación de lo que necesita la ciudad”.
A su turno, Sabbioni contó que apuntan a “trabajar juntos, que es lo que elegimos. Y creo que hoy este grupo se ha dado cuenta de que hemos entendido el mensaje y lo que significa estar juntos. Juntos, la gente del PRO y los radicales y de otros sectores que vienen de otros partidos”.
Sobre el camino conjunto con Acosta, Sabbioni refirió que “hoy, en esta reunión, estamos mostrando dos cosas. La juventud y la experiencia. Por eso creo que hemos hecho una buena dupla. Vamos a unir de la mejor forma posible para que les sirva a todos. A cada uno de los paranaenses que hoy necesitan ese cambio. En esa interpretación son los gestos que estamos teniendo”. “Hay otro grupo que con el tiempo se olvidó de tomar decisiones urgentes y no tan urgentes. El tema que nosotros se nos vienen las elecciones encima y hay que terminar, hay que de alguna manera terminar las especulaciones y jugar”, cerró el dirigente radical.
Fuente: Página Política