La ciudad de Gualeguaychú vuelve a ser un lugar para observar políticamente. En 2015 fue la cuna de la coalición que conduciría el país a partir del 10 de diciembre de ese año. Allí se fundó Cambiemos.
Este miércoles, la comarca será sede de un episodio interesante desde el punto de vista identitario para la reformulación de esa coalición que, por estas horas, debate a cielo abierto el perfil que debería tener para el proceso electoral ya lanzado. Por un lado aparece la línea de Horacio Rodríguez Larreta, dispuesto a sumar a un sector del peronismo con Juan Schiaretti a la cabeza, además de Florencio Randazzo y Diego Bossio. Por el otro lado se ubica Patricia Bullrich empujada por Mauricio Macri que directamente habla de “esperanza” cuando mira la evolución de Javier Milei, con quien quiere confluir.
Mauricio Davico conjugará en el lanzamiento de su candidatura a intendente un variopinto abanico de identidades. Además del acompañamiento del grupo Ráfaga, del que fue integrante.
Estarán Rogelio Frigerio, Miguel Angel Pichetto y el diputado provincial de La Rioja por la Libertad Avanza, Martín Menem, entre otros referentes locales, provinciales y nacionales. Frigerio es el candidato a gobernador, se sabe. Pichetto se enroló en las filas de Rodriguez Larreta en la misión de sumar a otros peronistas. Menem fue candidato a gobernador por la fuerza de Milei en las últimas elecciones. Además de ser el dueño del sello a nivel nacional. Como si fuera poco, Davico estará acompañado en la fórmula con la saliente presidenta de la Juventud Radical de Entre Ríos, Julieta Carraza.
La foto de este miércoles mostrará las dos caras de la moneda. La que quiere sumar a peronistas moderados o de centro; y a la que se inclina por los libertarios.
La llegada de Menem a estas pampas no es sólo una cuestión netamente política, sino de cercanía con Davico. El sobrino del ex presidente es padrino de un hijo del candidato a intendnete. Por eso, el gualeguaychuense se había convertido en la figura más importante en la trama de negociaciones entre Frigerio y Milei. Si las elecciones en Entre Ríos se desdoblaban, el libertario no iba a presentar candidaturas provinciales. Ese acuerdo tenía la firma de Davico.
Lo interesante es que Frigerio, el precandidato a gobernador más taquillero de la oposición, compartirá una tribuna ideal para su concepción política: la de tener a todos los que se pueda adentro.
Fuente: Página Política